Tras el acuerdo de PSOE y Unidas Podemos ambos partidos se han puesto manos a la obra para cambiar la reforma laboral del PP.
Yolanda Díaz volvió a convertirse en el epicentro de la actualidad política española. En esta ocasión, ha sido por la sonada intervención que ha realizado este martes en el Senado, recordando las palabras que, días antes, había pronunciado una diputada del Partido Popular sobre los planes del Gobierno para la derogación laboral en una entrevista.
«Señoría, estos días escuchaba a una dirigente del Partido Popular demostrar su auténtica ignorancia acerca de cómo se aprobó la reforma laboral del Partido Popular, que es su partido y yo se lo voy a explicar», comenzaba Díaz.

«En cuanto llegó Mariano Rajoy a la Moncloa, en tan solo 51 días, impuso una norma que ni siquiera fue discutida en el Consejo de Ministros, una norma sin diálogo social y que causó, además de sufrimiento en nuestro país, dos enormes huelgas generales», seguía el relato.
«Por aquel momento ustedes hablaban de movilidad exterior y había una ministra que decía que los jóvenes se van de España porque eran aventureros, incluso había un ministro que llegó a Europa presumiendo y diciendo que su reforma laboral iba a ser extremadamente agresiva en aquellos tiempos», matizaba.
«Desde que se aprobó en febrero el Real Decreto Ley 3 2012 conseguimos tasas récord de paro en España: 6.278.000 parados. La tasa de paro del 27% y de paro juvenil del 56%, gracias a la reforma», comenzaba la ristra de datos de Díaz
«Pero además, desde febrero del 2012 hasta el día de hoy se han registrado en el SEPE 180 millones de contratos temporales, 45 veces más contratos que personas con contrato laboral en España. Fíjese, desde entonces, el 90% de los contratos en nuestro país son temporales y lo más grave, 1 de cada 4 es inferior a 7 días estos», proseguía.
«Justamente esta aberración lo que va a cambiar el Gobierno de nuestro país y lo va a hacer en el seno del diálogo social y, Señoría, este usted tranquila porque el presidente Sánchez, la señora Calviño, el PSOE, Unidas podemos y yo misma, tenemos algo claro, vamos a acabar con los errores de la política laboral del Partido Popular y vamos a mejorar la vida de los trabajadores y trabajadoras en nuestro país», sentenciaba.
Desde la imposición de la reforma laboral del PP en 2012, se han registrado 180 millones de contratos y 1 de cada 4 han durado menos de siete días.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) November 2, 2021
Vamos a acabar con este modelo de precariedad del PP a través del diálogo social. pic.twitter.com/qgnkVspLTv
Related posts
SÍGUENOS
Hezbolá ante el filo de la derrota: Israel impone el ritmo y Líbano paga la factura
Una tregua convertida en excusa para bombardear un país entero mientras la milicia chií se desangra en público.
Starmer convierte la migración en un arma política y la izquierda británica se desangra
Un Gobierno que se dice progresista usa la retórica del miedo mientras la extrema derecha marca la agenda
India se levanta contra los códigos que destruyen derechos
Un ataque estructural al trabajo, envuelto en propaganda
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir