Tras el acuerdo de PSOE y Unidas Podemos ambos partidos se han puesto manos a la obra para cambiar la reforma laboral del PP.
Yolanda Díaz volvió a convertirse en el epicentro de la actualidad política española. En esta ocasión, ha sido por la sonada intervención que ha realizado este martes en el Senado, recordando las palabras que, días antes, había pronunciado una diputada del Partido Popular sobre los planes del Gobierno para la derogación laboral en una entrevista.
“Señoría, estos días escuchaba a una dirigente del Partido Popular demostrar su auténtica ignorancia acerca de cómo se aprobó la reforma laboral del Partido Popular, que es su partido y yo se lo voy a explicar”, comenzaba Díaz.
“En cuanto llegó Mariano Rajoy a la Moncloa, en tan solo 51 días, impuso una norma que ni siquiera fue discutida en el Consejo de Ministros, una norma sin diálogo social y que causó, además de sufrimiento en nuestro país, dos enormes huelgas generales”, seguía el relato.
“Por aquel momento ustedes hablaban de movilidad exterior y había una ministra que decía que los jóvenes se van de España porque eran aventureros, incluso había un ministro que llegó a Europa presumiendo y diciendo que su reforma laboral iba a ser extremadamente agresiva en aquellos tiempos”, matizaba.
“Desde que se aprobó en febrero el Real Decreto Ley 3 2012 conseguimos tasas récord de paro en España: 6.278.000 parados. La tasa de paro del 27% y de paro juvenil del 56%, gracias a la reforma”, comenzaba la ristra de datos de Díaz
“Pero además, desde febrero del 2012 hasta el día de hoy se han registrado en el SEPE 180 millones de contratos temporales, 45 veces más contratos que personas con contrato laboral en España. Fíjese, desde entonces, el 90% de los contratos en nuestro país son temporales y lo más grave, 1 de cada 4 es inferior a 7 días estos”, proseguía.
“Justamente esta aberración lo que va a cambiar el Gobierno de nuestro país y lo va a hacer en el seno del diálogo social y, Señoría, este usted tranquila porque el presidente Sánchez, la señora Calviño, el PSOE, Unidas podemos y yo misma, tenemos algo claro, vamos a acabar con los errores de la política laboral del Partido Popular y vamos a mejorar la vida de los trabajadores y trabajadoras en nuestro país”, sentenciaba.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?