El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado hoy que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “no es de fiar” porque “no cumple lo que firma su partido”, en referencia al acuerdo entre el Ejecutivo y la anterior dirección del Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Félix Bolaños se ha mostrado inmisericorde a la hora de hablar de Nuñez Feijóo, líder del principal partido de la oposición el PP.
“Con lo que hemos conocido en estos días, ya sabemos que Feijóo no es de fiar. Le pillaron mintiendo en una entrevista. No cumple la Constitución, no cumple la ley y no cumple lo que firma su partido”, ha manifestado Bolaños en declaraciones a EFE.

Bolaños considera que a partir de esta “mentira”, los populares han entrado en “un carrusel de excusas baratas y de mentiras, de mentiras sobre mentiras para tapar la falsedad que dijo el señor Feijóo en su entrevista”.
“Primero decían que es que no les vinculaba el acuerdo. Segundo que el Gobierno nunca exigió su cumplimiento. Como una docena de veces hemos exigido el cumplimiento al PP. El propio presidente del Gobierno al señor Feijóo, y yo, como en una docena de ocasiones a distintos dirigentes del PP”, ha apuntado el ministro.
“Por tanto, lo que tiene que hacer el PP en primer lugar, es cumplir la Constitución, cumplir la ley y cumplir lo que firma”, ha insistido. A pesar de ello, al ser interpelado por la propuesta realizada por la nueva dirección del PP y si el Gobierno estaría dispuesto a negociar, Bolaños ha mantenido que están dispuestos “en cualquier momento” a sentarse con los populares para poder renovar el CGPJ.
“Pero lo esencial es que se renueve el Consejo (…) Yo le pido al señor Feijóo que cumpla la Constitución, que cumpla la ley y que no mienta, que sea de fiar, que cuando firme un acuerdo, que lo cumpla. Creo que no es mucho pedir”, ha insistido.
“Es muy lamentable que el señor Feijóo esté continuamente falseando datos, faltando a la verdad, para hacer oposición al Gobierno. Y obstruyendo y diciendo que no a todas las medidas que el Gobierno pone en marcha para superar las distintas situaciones de dificultades que tiene el país”, ha concluido.
Cabe recordar que esta semana el coordinador general de PP, Elías Bendodo, aseguró este miércoles en Málaga que la dirección de su partido «no conocía» el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), firmado en octubre del año pasado entre el Gobierno y la dirección que encabezaba Pablo Casado.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir