Los informes de presuntas violaciones graves de las normas humanitarias internacionales, como el uso de la fuerza letal contra personas que portan una bandera blanca, deben ser investigados a fondo y los responsables llevados ante la justicia.
Un video difundido por ITV News que muestra a un civil siendo abatido a tiros en Gaza mientras formaba parte de un grupo que llevaba una bandera blanca. Este incidente ha generado acusaciones de «crimen de guerra». El video ha causado indignación en varios sectores, incluyendo a destacadas organizaciones benéficas como Amnistía Internacional y el Consejo Noruego para Refugiados, así como a funcionarios estadounidenses y al Parlamento Británico.
El líder del Consejo Noruego para Refugiados, Jan Egeland, declaró que el video es evidencia de un crimen de guerra, haciendo hincapié en la importancia de la rendición de cuentas si se descubre que involucra a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés). La Relatora Especial de las Naciones Unidas, Francesca Albanese, también describió el incidente como un crimen de guerra televisado, cuestionando la justificación para matar a alguien que ondeaba una bandera blanca desde lejos.
Se instó a Rishi Sunak a respaldar un alto el fuego entre Israel y Hamás tras la difusión del video. Durante el turno de preguntas al Primer Ministro, Stephen Flynn planteó el tema, calificando el acto como un crimen de guerra y provocando una respuesta de Sunak, quien enfatizó la importancia de respetar el derecho humanitario internacional y proteger a los civiles.
El líder laborista Sir Keir Starmer expresó la necesidad de rendición de cuentas y subrayó el deber de Israel de cumplir con el derecho internacional. También advirtió contra la formación de juicios instantáneos basados en videos.
Estos acontecimientos son profundamente lamentables y perturbadores. La pérdida de vidas civiles en cualquier conflicto es una tragedia que nos recuerda la urgente necesidad de encontrar soluciones pacíficas y respetar el derecho internacional. Los informes de presuntas violaciones graves de las normas humanitarias internacionales, como el uso de la fuerza letal contra personas que portan una bandera blanca, deben ser investigados a fondo y los responsables llevados ante la justicia. Es imperativo que la comunidad internacional trabaje incansablemente para poner fin a la violencia y buscar una resolución justa y duradera para el conflicto en Gaza, donde tantos han sufrido ya demasiado.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos