Karlos Arguiñano presenta actualmente presenta su nuevo libro de recetas.
En una entrevista publicada en El Español, Carlos Arguiñano ha dejado algunas perlas dignas de mención respecto a la política y estructura nacional.
Preguntado por la recomendación de un plato para Felipe VI Arguiñano no duda en responder de forma tajante: «Para ver si se pone a trabajar, ¿eh? Pues mira, le haría un puré de alubias rojas con morcilla de Beasain, y luego le haría una dorada al horno con unas patatas panaderas y luego le haría unas manzanas asadas con helado de queso».

Repreguntado le consultan su parecer sobre la típica frase que con la edad uno se hace de derechas a lo que indica que «yo no, yo no me he vuelto de derechas, igual me he hecho más comodón… pero tengo un espíritu peleón, siempre. Está tan marcado lo de derechas e izquierdas que… no sé, tampoco me agrada tanto, pero yo vengo del metal, yo era obrero, y ese espíritu lo tengo».
En este sentido el reconocido cocinero ha tirado de orígenes para exponer su posición: «Yo soy hijo de un taxista de un pueblo, de Berasáin, y mi madre era inválida, no tenía dónde caerme muerto, vine aquí sin nada».
El periodista algo más adelante insistía en el sentido socarrón, que también caracteriza a Arguiñano: «ser un empresario de izquierdas… ¿es una heroicidad o una estupidez?», le preguntaba.
Arguiñano no duda: «Pues igual las dos cosas, sí, pero yo estoy a favor de que haya empresarios, está claro, porque sin empresarios no habría obreros, pero joder, sobre todo estoy a favor del obrero, porque sin obrero no habría empresarios».
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.