Un nuevo año con clarividencias sobre la corrupción del PP acaba de comenzar.
El año judicial que se inicia promete ser muy movido en los tribunales del país, donde se sentarán en el banquillo de los acusados figuras públicas vinculadas a la corrupción del Partido Popular, como el expresidente valenciano Francisco Camps o los exministro de Aznar, Rodrigo Rato y Eduardo Zaplana.
También se espera que el juicio por el caso Erial en el que comparten acusaciones con otro expresidente valenciano, José Luis Olivas, tenga lugar antes de que termine el año.

Alfonso Rus y Francisco Camps serán los primeros en enfrentarse a la Justicia, con juicios programados para el 23 de enero en la Audiencia Provincial de Valencia y la Audiencia Nacional, respectivamente.
Rus, en concreto, está siendo investigado por la «pieza de los zombis» en el caso Taula, mientras que Camps se enfrenta a posibles cargos de prevaricación y fraude en el caso Gürtel de Fitur.
En mayo de 2023, también se llevará a cabo el primer juicio del Caso Lezo, relacionado con la compra del Canal de Isabel II por parte de la empresa colombiana Inassa. Sin embargo, este juicio se realizará sin la presencia del principal investigado, el expresidente madrileño Ignacio González.
Otro proceso judicial esperado este año es el de Rodrigo Rato, exministro de José María Aznar, quien enfrenta cargos de once delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, insolvencia punible, corrupción y falsedad documental por la gestión de su fortuna personal a través de paraísos fiscales y empresas fantasma.
El Plural, en un reportaje añade otros, que no todos, los casos que siguen abiertos para el Partido Popular, reflejando un total de más de 20 causas abiertas, como lo son el Caso Lezo, Caso Eólicas, la caja B del PP de Almería, el caso Alberto Casero o el Caso Perla Negra.
En el ámbito nacional también se esperan diversos casos mediáticos como el del alzamiento de bienes de la extenista Arantxa Sánchez Vicario o contra los narcos conocidos como ‘los Miami’.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.