Ángela Rodríguez ‘Pam’, secretaria de Estado de Igualdad, ha respondido duramente a Vicente Vallés.
Vicente Vallés, periodista de Antena 3 volvía a azuzar, en las Noticias de la cadena, una dura crítica contra la ley del ‘sólo sí es sí’.
Vallés expresó que el actual Gobierno suele “aprobar leyes con carga política y hacerlo en ocasiones por la vía rápida para evitar los informes de organismos constitucionales o en su caso sin tener en cuenta las advertencias de esos mismos organismos”.
“Un ejemplo es lo que ocurrirá en los próximos días con la derogación del delito de sedición, que se hará mediante un trámite exprés, lo que impedirá opinar al Consejo de Estado y al Consejo del Poder Judicial. Otro ejemplo es la de la ley conocida como sólo sí es sí. En este caso sí hubo informes previos, pero fueron en buena medida ignorados, incluso despreciados por el Gobierno”, continuaba.

En una entrevista posterior, la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez ‘Pam’ ha dicho que le “preocupa enormemente que alguien con esa capacidad de emitir mensajes pueda estar tan tranquilo contando cosas que son mentira”.
“Simple y llanamente mentira. Lo cierto es que la ley de libertad sexual pasó por todos los órganos constitucionales, esto es obligatorio. Lo que puede pasar es que los órganos constitucionales no quieran responder en tiempo y forma y el Gobierno puede decir: vale, pues si no me has mandado el informe en el plazo que tenías continúo. Pero esto lo prevé la ley, no es una decisión del Gobierno”, sentenciaba.
“Esto nos pasó en la ley trans, que hubo informes que llegaron fuera de plazo. Y el Gobierno decidió continuar, pero los informes se acoplaron luego al texto para que llegase así al congreso con esos informes”, señalaba a continuación.
Esto lo explicita asegurando que el Consejo General del Poder Judicial “en su informe, que es obligatorio, dijo que había que subir las penas máximas para evitar que hubiera rebajas de condena”.
“Y fíjate si tuvimos en cuenta estos informes que cambiamos las penas. Desde la primera vez que la ley fue al consejo de ministros a la siguiente, que pasó aproximadamente un año y pico, nosotras cambiamos las penas para subirlas y mantenerlas en el máximo que ya existía en el Código Penal. Es absolutamente falso y es lo contrario”, concluye.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir