Simón criticó a “grupos políticos”, a “los lobbies que tienen intereses” y a “los medios de comunicación” por animar a ponerse la segunda dosis de AstraZeneca
Este lunes por la tarde el epidemiólogo y director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, dio una rueda de prensa en la que culpó a los medios de comunicación de que los ciudadanos ya vacunados con AstraZeneca, y a la espera de una segunda dosis, no quisieran ponerse la de Pfizer, tal y como pedía el Gobierno.
«El tema de la segunda dosis se ha utilizado de mucha maneras. Se ha utilizado por los diferentes grupos políticos, se ha utilizado por parte de los lobbies que tienen intereses en un lado y en el otro y se ha utilizado por parte de los medios de comunicación. Los medios de comunicación pueden tener una posición editorial determinada o pueden tener un interés determinado u otro y pueden incluso tener patrocinadores determinados. Yo no sé cuáles son de cada uno ni entro en esa historia pero sí que es cierto que se ha utilizado por muchas partes con intereses diferentes», señalaba Simón.
«Eso no favorece que la población normal tenga una capacidad de tomar una decisión clara e imparcial, o al menos digamos lo más aséptica posible de factores que no tendrían por qué influir a la hora de tomar este tipo de decisiones. En este caso ha podido tener más peso un grupo que otro, un lobby que otro, un medio de comunicación que otro. No lo sé «, continuaba.
«Por lo tanto, yo creo que también tenemos que tener un poco cuidado de no hacer nacional lo que es un problema de un grupo o una comunidad concreta, de no hacer global lo que es la posición de a lo mejor un grupo muy concreto por la razón muy concreta que sea. Porque eso también desinforma y si queremos dar una idea de lo que la población está haciendo, es difícil saber lo que la población está haciendo si tenemos una muestra pequeña en una zona concreta. Hay que tratar de ver en todas partes. Que puede estar pasando lo mismo, yo no lo sé, podría ser. También podría ser que si hablamos de una zona a lo mejor con menos cobertura mediática, como pueda ser Madrid por ejemplo, a lo mejor la visión sería diferente. No lo sé.», añadía el epidemiólogo.
Este martes, la periodista Ana Rosa Quintana ha pillado un enfado monumental y se ha mostrado indignada con Fernando Simón después de este que hubiese culpado a los medios de comunicación, entre otros, de animar a ponerse una segunda dosis de AstraZeneca a los ya vacunados con una primera dosis de dicha vacuna.
Ana Rosa ha asegurado que no daba crédito a lo que había oído de boca de Simón. “A ver, Simón, ¿que me está pagando a mí AstraZeneca porque quiero ponerme la segunda dosis como dice la Agencia Europea del Medicamento? ¿Perdón? Es que es muy grave lo que dijo, es que este señor es un portavoz del Ministerio de Sanidad”, ha denunciado la periodista.
“Dice ‘posiblemente’. Pues mira, Simón, si no lo sabes cállate. Y si lo sabes explícalo. Explica dónde están los lobbies, dónde están los patrocinadores. Es que es una barbaridad. ¿Qué podemos pensar? ¿Que cuando están recomendando Pfizer es porque hay patrocinadores?”, añadía indignada.
«Esta mujer no rige bien»
Las reacciones en redes no se hicieron esperar y cargaron contra la bravuconada de Ana Rosa Quintana. Desde «esta mujer no le rige bien» hasta que «una terrorista informativa como Ana Rosa Quintana se permite mandar callar a una eminencia», las críticas fueron muchas y variadas.
TOCATE LOS HUEVOS.
— Erika Moncho (@_erikasanzera_) June 1, 2021
La señora Ana Rosa a Simón: "Oye Simón si ni lo sabes pues callate"
Ella a él se lo dice, ELLA A ÉL, tocate… madre mia esta mujer no le rige bien.
Pero cómo se atreve Fernando Simón a contradecir a la experta en vacunas Ana Rosa Quintana? ??♀️
— Isabel Quintans (@IsabelQuintansR) June 1, 2021
Está pasando, la virologa experta en vacunas e inmunología Ana Rosa, cuestionando el criterio de Fernando Simón.
— Consuelo (@elkequedejoe) June 1, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir