La gestión económica del Ayuntamiento de Madrid se encuentra en un momento delicado.
El Ayuntamiento de Madrid ha cerrado el ejercicio anual en números rojos por primera vez en más de una década, con un déficit que supera los 350 millones de euros. La gestión de José Luis Martínez Almeida ha dejado una situación anómala en las cuentas municipales que no se veía desde 2011. Estos números rojos contrastan con la gestión de su predecesora, Manuela Carmena, que dejó una situación económica más que saneada tras su paso por la alcaldía, cuyas cuentas se saldaron con un superávit de 1.057 millones.
El agujero fiscal tras la legislatura de Almeida es de 357.448.737,29 euros. Se rompe, en cualquier caso, la senda de reducción de deuda que puso en marcha Manuela Carmena. En sus cuatro años al frente de la gestión del consistorio se redujo el pasivo en 3.174 millones de euros, lo que supuso una rebaja del 54%.
El alcalde se ha escudado en la bajada de ingresos de las administraciones durante la pandemia, que se tradujo en una menor participación en ingresos del Estado. Fue el Ministerio de Hacienda, ha justificado, quien explicó que los iba a entregar en tres años, 2022, 2023 y 2024 en cuantías de 70, 100 y 100 millones de euros aproximadamente.
¿Dónde está el dinero, Almeida?
El grupo político Más Madrid ha acusado al alcalde de dejar la ciudad en números rojos, una situación que se da «por primera vez en 12 años» por «no saber recaudar». «¿Dónde está el dinero, Almeida?», ha lanzado la edil, tras cargar contra la «nefasta gestión» de los ‘populares’.
Los concejales Pilar Sánchez y Miguel Montejo han alertado en rueda de prensa de «unos números preocupantes, que suponen que por primera vez en 12 años el Ayuntamiento entra en pérdidas». Madrid es «una ciudad en números rojos, a pesar de que cuando Almeida llegó a la Alcaldía se encontró unas cuentas saneadas, con 1.057 millones de superávit, pero se lo ha fundido, lo ha derrochado y sin hacer ninguna obra de transformación», destacó Sánchez.
El tuit de Sánchez Mato
El economista Carlos Sánchez Mato, quien fuera concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid durante el mandato de Carmena, ha tuiteado de forma irónica que los «malvados comunistas» obtuvieron 4.599 millones de superávit en Madrid. Sánchez Mato afirma que a él lo cesaron por lograr esos superávits, dedicar esos recursos a inversión social y generar «inestabilidad al Reino de España». El PP y Ciudadanos han reducido un 89% los superávits y en 2022 han tenido déficit.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.