Un colaborador de elDiario.es ha expuesto la alianza entre la ultraderecha con Putin.
La semana pasada publicábamos un reportaje en el que hablábamos de los posicionamientos de la extrema derecha española en el conflicto a raíz de sus posicionamientos con las teorías de Dougin.
Carlos Hernández, colaborador de elDiario.es ha ido más allá y ha demostrado con datos como «la ultraderecha española, la europea y la trumpista son aliados de Putin».
La ultraderecha española, la europea y la trumpista son aliados de Putin. Ahora intentan negarlo, pero las pruebas son evidentes. Hago un breve hilo con informaciones interesantes. Empiezo con esta crónica de @lamarea_com https://t.co/nkjS5yQbmE
— Carlos Hernández (@demiguelch) February 24, 2022
«Marine Lepen recurrió a Rusia para obtener financiación cuando se la negaban en su país», expone Hernández citando un artículo de la BBC, donde se explica que «tras las negativas de los bancos franceses a prestar dinero al Frente Nacional, un partido de extrema derecha en ese país, su líder, Marine Le Pen, recurrió a un pequeño banco con sede en Moscú: el Primer Banco Checo-Ruso».

«El caso más evidente y conocido es del presidente húngaro Viktor Orban», continúa, haciendo referencia al pacto de gas y otros negocios entre países.
«El presidente ruso también enfatizó, tras su reunión con Orbán, la importancia particular de los acuerdos energéticos tienen en las relaciones de los dos países. «A pesar de todos los obstáculos, el volumen del comercio aumentó en un 30% en los últimos 11 meses», afirmó. «Esta es una buena señal, y los proyectos a gran escala continúan, como la construcción de plantas de energía nuclear».
Putin continuó diciendo que Rusia y Hungría habían firmado contratos a largo plazo que permitirían a la nación de la UE comprar gas con descuento de Rusia hasta 2036. También informó que Hungría actualmente compra gas cinco veces más barato que la tarifa del mercado europeo. «Esto es principalmente el resultado de su trabajo», le dijo a su homólogo.
«Obviamente, hay sectores de la ultraderecha europea que no están en esta línea. Es el caso del gobierno polaco. No podemos hablar, por tanto, de unanimidad, pero sí de una complicidad y connivencia mayoritaria», sigue Hernández, tal y como reflejamos en el artículo de Spanish Revolution antes mencionado.
«¿Es entonces Putin un ultraderechista? No. Es un ultranacionalista que, en su lucha geopolítica, trata de desestabilizar a sus enemigos. Eso también lo hace la OTAN, pero en el caso de Putin una de sus herramientas es alimentar a la ultraderecha», sentencia.
«Ahora la ultraderecha europea se ha visto obligada a distanciarse de Putin. Empezó a hacerlo en la cumbre que Abascal organizó recientemente en Madrid. Hoy, en su habitual línea hipócrita y de generar fake news intenta que olvidemos el pasado y que miremos hacia otro lado», sentencia.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.