En el 55% de los casos de este caso en Alemania se trató de niños menores de 14 años.
Hasta 243 miembros del clero y del personal laico en Colonia (Alemania) identificados como abusadores de menores. Alrededor del 50 por ciento de los casos, que sucedieron entre 1946 y 2018, están relacionados con la violencia sexual y el 55 por ciento, con niños menores de 14 años. También se identificó a más de 300 víctimas, la mayoría de ellos varones abusados antes de 1975, detalla Der Spiegel.
Se trata de un auténtico escándalo en forma de informe que ha salido a la luz tras cinco meses de investigación, cientos de presuntos abusadores de niños y sus víctimas han sido identificados en un informe independiente de 800 páginas sobre los abusos ocurridos durante décadas en la Arquidiócesis Católica Romana de Colonia. La Arquidiócesis de Colonia encargó la investigación al bufete de abogados alemán Gercke Wollschläger luego de haber sido acusada de suprimir informes anteriores sobre décadas de abuso infantil.
Estos casos se suman a los casos de abuso sexual y pedofilia perpetuados por miembros de la iglesia a nivel internacional que en los últimos años han salido a la luz y ha expuesto a la Iglesia ante la Justicia. Los primeros resultados y las consecuencias del informe oficiales se presentarán formalmente el próximo 23 de marzo. Luego que las conclusiones el arzobispo de Hamburgo presentó su renuncia al papa Francisco.
El informe encontró 75 casos en los que ocho funcionarios de alto rango no hicieron su trabajo de ya sea darle seguimiento a las acusaciones, reportar o sancionar casos de presunto abuso sexual del clero y despedir a empleados de la Iglesia, así como no atender a las víctimas.
Al menos dos clérigos serán destituidos de sus cargos después de la publicación del texto y varias “figuras de alto rango de la iglesia” han sido señaladas por incumplir con su deber e intentar encubrir las acusaciones.

Encubrimiento
Rainer Woelki, cardenal y arzobispo de Colonia, declaró que los casos denunciados le “afectan profundamente” y agregó: “Clérigos son culpables de infligir violencia a personas que confiaron en ellos, y en muchos casos sin ser castigados por ello”.
Asimismo, lamentó que muchos de “los afectados por esa violencia” hubieran tenido que luchar para poder ser “tomados en serio y protegidos”, al tiempo que calificó el manejo inicial de las acusaciones como un “encubrimiento”.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.