Alberto Rodríguez, diputado en el Congreso por Podemos, ha querido facilitar la denuncia de abusos laborales a los trabajadores a través de un hilo de Twitter.
Los fraudes y abusos laborales (o violencia laboral) son una de las principales causas de precarización de los trabajadores. Las empresas cometen determinados abusos en muchas ocasiones que, en algunos casos, se convierten en cotidianos y se normalizan debido a su número.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia laboral como “incidentes en los que la persona es objeto de malos tratos, amenazas o ataques en circunstancias relacionadas con su trabajo, incluyendo el trayecto entre el domicilio y el trabajo, con la implicación de que se amenace explícitamente su seguridad, bienestar o salud”.
Un abuso de autoridad ocurre cuando hay un abuso por parte de una persona con cargo superior en el trabajo y este se excede en el ejercicio de su capacidad o mando. Hay un exceso de aprovechamiento del rol del poder que influye en forzar, someter u obligar a una persona a hacer algo en contra de su voluntad.
El desconocimiento, el miedo al despido, a ser señalado o a otra reprimenda; son las bazas que utilizan algunas empresas para llevar a cabo este tipo de prácticas abusivas. Por ello, Alberto Rodríguez, diputado en el Congreso por Podemos, ha querido facilitar la denuncia de estos actos a los trabajadores y para ello ha publicado un hilo de mensajes en la red social Twitter que ha triunfado.

«¿Te acosan en el curro?»
«¿Trabajas más horas de las que figuran en el contrato?, ¿no te pagan las vacaciones ni las horas extras?, ¿te hacen contrato temporal en fraude?, ¿te pagan en B y no lo cotizas para el paro ni la pensión?, ¿te acosan en el curro?», son algunos ejemplos de abuso laboral que enumera Rodríguez para dar comienzo a su hilo de tuits.
«Existe un buzón de comunicación ANÓNIMO con la Inspección de Trabajo», informa el diputado, quien señala que «no hace falta NINGÚN dato personal (nadie sabrá quién eres), solamente informar sobre la empresa y los incumplimientos de la legislación laboral que creas que está llevando a cabo».
«Automáticamente dicha información obrará en manos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que podrá actuar si fuera procedente. Aquí está el enlace: expinterweb.mitramiss.gob.es/buzonfraude/«, añade Rodríguez al grupo de tuits que ha sido ya compartido más de 4000 veces.
¿Trabajas más horas de las que figuran en el contrato?, ¿no te pagan las vacaciones ni las horas extras?, ¿te hacen contrato temporal en fraude?, ¿te pagan en B y no lo cotizas para el paro ni la pensión?, ¿te acosan en el curro?
— Alberto Rodríguez (@Alber_Canarias) September 10, 2021
???
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.