Alberto Rodríguez, diputado en el Congreso por Podemos, ha querido facilitar la denuncia de abusos laborales a los trabajadores a través de un hilo de Twitter.
Los fraudes y abusos laborales (o violencia laboral) son una de las principales causas de precarización de los trabajadores. Las empresas cometen determinados abusos en muchas ocasiones que, en algunos casos, se convierten en cotidianos y se normalizan debido a su número.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia laboral como “incidentes en los que la persona es objeto de malos tratos, amenazas o ataques en circunstancias relacionadas con su trabajo, incluyendo el trayecto entre el domicilio y el trabajo, con la implicación de que se amenace explícitamente su seguridad, bienestar o salud”.
Un abuso de autoridad ocurre cuando hay un abuso por parte de una persona con cargo superior en el trabajo y este se excede en el ejercicio de su capacidad o mando. Hay un exceso de aprovechamiento del rol del poder que influye en forzar, someter u obligar a una persona a hacer algo en contra de su voluntad.
El desconocimiento, el miedo al despido, a ser señalado o a otra reprimenda; son las bazas que utilizan algunas empresas para llevar a cabo este tipo de prácticas abusivas. Por ello, Alberto Rodríguez, diputado en el Congreso por Podemos, ha querido facilitar la denuncia de estos actos a los trabajadores y para ello ha publicado un hilo de mensajes en la red social Twitter que ha triunfado.

«¿Te acosan en el curro?»
«¿Trabajas más horas de las que figuran en el contrato?, ¿no te pagan las vacaciones ni las horas extras?, ¿te hacen contrato temporal en fraude?, ¿te pagan en B y no lo cotizas para el paro ni la pensión?, ¿te acosan en el curro?», son algunos ejemplos de abuso laboral que enumera Rodríguez para dar comienzo a su hilo de tuits.
«Existe un buzón de comunicación ANÓNIMO con la Inspección de Trabajo», informa el diputado, quien señala que «no hace falta NINGÚN dato personal (nadie sabrá quién eres), solamente informar sobre la empresa y los incumplimientos de la legislación laboral que creas que está llevando a cabo».
«Automáticamente dicha información obrará en manos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que podrá actuar si fuera procedente. Aquí está el enlace: expinterweb.mitramiss.gob.es/buzonfraude/«, añade Rodríguez al grupo de tuits que ha sido ya compartido más de 4000 veces.
¿Trabajas más horas de las que figuran en el contrato?, ¿no te pagan las vacaciones ni las horas extras?, ¿te hacen contrato temporal en fraude?, ¿te pagan en B y no lo cotizas para el paro ni la pensión?, ¿te acosan en el curro?
— Alberto Rodríguez (@Alber_Canarias) September 10, 2021
???
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El asesinato de Anas al-Sharif destapa la complicidad mediática con el genocidio en Gaza
El silencio de las redacciones occidentales es un aval a la impunidad de Israel
Universidades de EE.UU.: cómplices académicas de la maquinaria militar israelí
Mientras Gaza es arrasada y la disidencia estudiantil reprimida, las élites universitarias estadounidenses estrechan lazos con centros que forman parte del aparato militar israelí.
Ayuso, el fiscal general y la coartada judicial que busca su pareja
El novio de la presidenta quiere convertir un juicio ajeno en el salvavidas de sus delitos fiscales
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…