El exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid ha proseguido su periplo de denuncia sobre lo ocurrido en residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de Covid-19.
Alberto Reyero fue el consejero de Políticas Sociales del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Cargo que ostentó desde agosto de 2019 hasta el 2 de octubre de 2020, cuando dimitió.
Tras esta dimisión Reyero no ha cesado en su empeño de denunciar lo que ocurrió en las residencias de ancianos.

Reyero ya ha declarado en diversas ocasiones que, entonces, se ordenaba que determinadas personas mayores o con alguna discapacidad no fueran trasladadas a los hospitales para recibir atención tras verse afectados por Covid-19.
Al principio, Reyero asegura que no podía creerlo y pensaba que debería tratarse de un error, pero luego pudo verificarlo.
En el Huffington Post asegura que ante esta tesitura comenzó a constituirse el IFEMA, que fue una especie de cortina para ocultar lo que ocurría en las residencias.
“Fue un protocolo que tuvo consecuencias. Sólo hay que mirar las cifras sobre los traslados de residencias a hospitales en esa semana. Se ve que hubo más traslados en los meses anteriores a llegar la pandemia que en la época inmediatamente posterior, en lugar de aumentar por el virus. Los traslados se redujeron de manera considerable, porque había órdenes directas, órdenes políticas –y no médicas, que es lo grave–. Supuso un parón absoluto”, aseguraba en la entrevista Reyero
“En Madrid se optó por el plató televisivo de IFEMA, por lanzar una imagen que no se correspondía con la realidad y desviar la atención de las residencias, donde realmente estaba la tragedia”, continuaba.
Cabe recordar que Reyero ha reiterado una y otra vez a los responsables, y ha exculpado a Pablo Iglesias, figura que han utilizado desde la derecha para tratar de lavarse las manos.
“Puedo criticar a Pablo Iglesias por muchísimas cosas, pero no por lo que ocurrió en las residencias. La competencia era de las comunidades autónomas, sin ninguna duda”, recuerda una y otra vez.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.