La situación de la sanidad madrileña ha alcanzado un punto sin retorno.
Desde el pasado 27 de octubre, día en el que se reabrían 80 Centros Sanitarios, con urgencias extrahospitalarias 14 horas, cerrados durante la pandemia, la sanidad madrileña se encuentra sometida a un absoluto caos.
El problema de la reapertura resulta que desde la Comunidad de Madrid no se llevaron a cabo nuevas contrataciones, además de una reorganización y traslados de personal no avisada con antelación.

De este modo, y el fracaso de esta gestión en materia de la Sanidad pública no ha dejado de constatarse el rechazo del personal y los sindicatos implicados, que han decidido romper el acuerdo con el Gobierno regional.
Así, se han convocado dos huelgas para los próximos días, que vienen precedidas también por las dimisiones masivas entre las direcciones de los centros y del mismo personal.
La actriz Alba Flores se ha sumado también a la situación con un tuit contundente: “Se están viviendo situaciones intolerables en esta ciudad, pero la que más me preocupa ahora mismo es esta”.
La publicación ha arrasado en la red social, debido a que resume a la perfección la situación que afecta a miles de personas.
“Salgamos a la calle para defender una Salud Pública de calidad y señalar a quien quiere hacer negocio con nuestra enfermedad, inadmisible esta gestión perversa”, insistía.
Se están viviendo situaciones intolerables en esta ciudad, pero la que más me preocupa ahora mismo es esta. Salgamos a la calle para defender una Salud Pública de calidad y señalar a quién quiere hacer negocio con nuestra enfermedad, inadmisible esta gestión perversa. pic.twitter.com/nmomQnqBi9
— Alba Flores (@AlbaGlezVilla) November 5, 2022
Related posts
SÍGUENOS
#HayEsperanza | Del «no se puede» al «sí se pudo»: victorias sociales que nacieron de la calle
Cada conquista que hoy parece inevitable fue, alguna vez, una causa perdida defendida en las calles.
La selva en llamas del capitalismo
El planeta pierde 6,7 millones de hectáreas de bosque virgen en un solo año. La deforestación ya dobla los límites acordados para salvar el clima.
Qué oculta el PP con los cribados de cáncer
El silencio como estrategia: cuando la opacidad se convierte en política sanitaria.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.