Alan Barroso expone la desigualdad social con un simple ejemplo.
En los últimos tiempos se ha puesto de manifiesto la exacerbación y ensalzamiento de la figura de «persona hecha a sí misma» como referencia a aquel emprendedor de éxito.
Sin embargo, la realidad no suele ser tan simple. «No todos caen al mismo sitio, ni ni todo el mundo está igual de descompuesto después de haber caído», comenzaba a esbozar Alan Barroso la desigualdad social.

«Si abro un un bar, por ejemplo y mi bar quiebra, probablemente, me vaya a tomar por culo, porque tenga la hipoteca, no la puedo pagar. Igual me tengo que ir de mi piso también, porque no lo puedo pagar y me tengo que volver a casa de mis padres a vivir, por ejemplo», continuaba.
«Sin embargo, si mi colega, que sus padres son ricos, hace exactamente lo mismo y quiebra pues se va a volver a su piso y se lo va a seguir pagando sus padres y al día siguiente lo volverá a intentar con otro negocio y si este no le funciona… Probar a otro negocio y si eso no funciona, probar a otro y sino otro, otro, otro otro, hasta que ‘PING’ de la clave», refleja.
La gente entonces tomará este discurso manido de «es que el tío cayo, se arruinó un montón de veces, pero es que quien persevera vence y entonces este tío míralo, míralo. Qué bien. Triunfó».
Pero esto no es así, dice Barroso. Hay gente que no se puede permitir fallar tantas veces. Esto es como como si estás en la feria y compite uno contra otro con la diferencia es que una tiene una escopeta de puta madre, súper bien alineada, con un montón de balines y otros solamente tiene una escopeta de feria de hace 50 años, destrozada, averiada, que dispara hacia a saber dónde», ejemplifica.
«Por supuesto que el tío, si tiene mucha capacidad, o si tiene suerte, incluso puede dar en la diana, pero es más probable que no de cuando sus disparos se le acaban. En cambio, el otro tiene 50 disparos más disponibles. La cuestión es que no todo el mundo tiene tantas oportunidades y eso es, una vez más, una cuestión material», concluye de forma taxativa.
@alanbarrosoa La gran mayoría no puede permitirse fallar tantas veces. El éxito tiene bases materiales.
♬ sonido original – Alán Barroso
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El pacto sucio: cómo Bukele construyó su poder sobre cadáveres y alianzas criminales
Mientras miles de inocentes languidecen en cárceles salvadoreñas, el Gobierno libera a líderes pandilleros que fueron sus aliados en la conquista del poder.
La Generalitat nombra subdirector de Cultura a un condenado por Gürtel
El PP blanquea a un funcionario sentenciado por prevaricación para dirigir bibliotecas, archivos y contrataciones públicas
El poder en la sombra: Karina Milei y el negocio tóxico de $LIBRA
La hermana del presidente argentino, arquitecta política del Gobierno, implicada en una trama cripto que estalla en los tribunales y sacude al Congreso
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.