Aitor Esteban en el Congreso ha sufrido varias interrupciones durante su intervención ante el ministro Albares
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha protagonizado este miércoles uno de los episodios más destacados en la Comisión de Asuntos Exteriores que ha tenido lugar en el hemiciclo para tratar el cambio de postura del Gobierno sobre el conflicto saharaui.

Durante su intervención, Esteban trataba de argumentar su postura en contra del Gobierno de Marruecos, pero el presidente de la Comisión le ha recordado en varias ocasiones que se agotaba su tiempo de intervención, lo que ha provocado su enfado.
«Señor, presidente, que ya voy a acabar, pero ¿usted cree que en un tema tan importante me tiene que estar cortando por tres minutos? Déjeme decir lo que pienso. Hostia, joder, y no me descentre».
Bronca entre Aitor Esteban y el presidente de la Comisión de Exteriores por Marruecos: "¡Déjeme decir lo que pienso! Hostia… joder, ¡y no me descentre!" pic.twitter.com/vJiT871MUu
— El HuffPost (@ElHuffPost) March 23, 2022
Tras estas palabras, ha continuado hablando sobre su posición crítica con la decisión del Ejecutivo, que a su juicio debía haber sido consultada en el Congreso. Antes de terminar, el presidente le ha vuelto interrumpir, ante la desesperación de Esteban.
Tras recibir una advertencia de que iba a ser llamado al orden, el líder del PNV ha respondido: «¡Si ya lo ha hecho!», para después continuar hablando y añadir: «Hasta la tercera vez que me llame, tengo tiempo». Por último, tras concluir su intervención ha apuntado: «¡Hala ya está, joder!».
Posteriormente, ha pedido perdón por lo sucedido en su cuenta de Twitter: «Lo siento. Siempre intento ajustarme al tiempo. Y argumentar con nuevos elementos. Un debate tan importante, no puede limitarse a 10 + 2 minutos. Y menos sólo para los portavoces. Un presidente debe saber que no puede cortar en medio de un argumento».
Lo siento. Siempre intento ajustarme al tiempo. Y argumentar con nuevos elementos. Un debate tan importante, no puede limitarse a 10 + 2 minutos. Y menos sólo para los portavoces. Un presidente debe saber que no puede cortar en medio de un argumento.
— AITOR ESTEBAN (@AITOR_ESTEBAN) March 23, 2022
Las palabras de Albares
Asimismo, a preguntas de PP y EH Bildu durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Albares ha defendido que «España lo que tenía antes era una ‘no postura'» y estaba a la expectativa de «lo que hacían otros» y ahora quiere convertirse en «actor» apoyando los esfuerzos del enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura.
Sin embargo, no ha querido aclarar qué es lo que busca ganar el Gobierno. «No se trata de que España gane nada» sino de «contribuir a desescalar un conflicto que si no hacemos algo durará 46 años más».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.