«En Vallecas no hay lugar para el fascismo ni para sus tontos útiles», señala la afición del Rayo.
Raúl Martín Presa, presidente del Rayo Vallecano, desveló que Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha VOX, y Rocío Monasterio, candidata del partido ultra a la presidencia de la Comunidad de Madrid, mostraron interés en acudir al estadio y justificó su presencia en el palco al asegurar que el equipo vallecano está «abierto a todos».
El presidente rayista explicó: «Abascal y Monasterio llamaron diciendo que querían venir, mostraron interés, y me pareció bien porque el Rayo es un equipo abierto a todos y Vallecas es un barrio que acoge a toda la gente», dijo Martín Presa.
Asimismo, aseguró que, tras los incidentes ocurridos en el mitin de VOX el pasado 7 de abril en Vallecas, que se saldó con disturbios y varios detenidos, creía «necesario limpiar la imagen del barrio que dieron unos pocos».

Enfado de la afición y de Bucaneros
La visita al estadio de Abascal y Monasterio no sentó bien a la afición del Rayo, que, a través de la Plataforma ADRV, que engloba a la mayoría de peñas del club, emitió un comunicado asegurando que en Vallecas «no hay lugar para el fascismo ni para sus tontos útiles».
«Das auténtico asco. En las últimas semanas Vallecas y la afición de nuestro equipo han sido insultadas, señaladas y criminalizadas. Hoy has usado nuestro nombre para defender los intereses de Javier Tebas y has utilizado nuestro estadio para defender los intereses de la extrema derecha», declararon los aficionados del Rayo en su comunicado.

Related posts
SÍGUENOS
Trump no inventó nada: solo cambió los trenes por aviones
La deportación como espectáculo de crueldad. La historia volverá a juzgar esto, igual que juzgó a la Alemania nazi.
El único camino: intervención internacional y juicio a Netanyahu por crímenes de guerra
Gaza sangra bajo un “alto el fuego” que Israel ha violado 80 veces en diez días. La impunidad se ha convertido en doctrina de Estado.
De Bagdad a Caracas: el viejo manual imperial de Washington
Cuando Estados Unidos dice “defender la libertad”, suele significar “abrir fuego”.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.