Las cuentas públicas serán presentadas en un Consejo de Ministros extraordinario esta misma semana
PSOE y Unidas Podemos han alcanzado un acuerdo para los Presupuestos Generales del Estado y la ley de vivienda, el principal escollo de la negociación por la regulación de los precios del alquiler que el partido morado quiere sacar adelante.
Este lunes se intensificaron contractos entre los socios de gobierno y mantuvieron una reunión los ministros de Hacienda, el de Presidencia, Félix Bolaños, y la de Transportes, Raquel Sánchez, -y el secretario general de Vivienda, David Lucas-, por la parte socialista junto con la de Derechos Sociales, Ione Belarra, para abordar la ley de vivienda. El resultado ha sido la noticia de hoy.
La presentación de las cuentas públicas serán presentadas en un Consejo de Ministros extraordinario esta misma semana y, si no, el próximo lunes 11 de octubre -dado que el martes es festivo-, según una información de ElDiario.es.

El enquistamiento de la vivienda
La vivienda ha sido el escollo más duro de la negociación. El grupo confederal exigió la regulación de los alquileres, algo que contempla un ley registrada por Unidas Podemos en el Congreso. Se trata de un aspecto al que se resistía la parte socialista del Gobierno, pese a que esa regulación se incluyó en el pacto de Gobierno con el grupo confederal y en algunos de los acuerdos suscritos con otras fuerzas políticas para lograr su apoyo a los Presupuestos de este año.
Los socialistas insistían en su negativa a poner un precio tope a los alquileres en las zonas tensionadas y apostaban por un sistema de incentivos fiscales a los propietarios así como en congelar los contratos como fórmula para limitar los precios.
Esa fórmula no convencía a Unidas Podemos, que consideraba que incumplía incluso el acuerdo programático. En la reunión del lunes, Belarra planteó que el techo a los precios operara solo para los grandes propietarios.
Related posts
SÍGUENOS
La Iglesia española vuelve a humillar a las víctimas de abusos
La Conferencia Episcopal no se presentó al acto de conciliación por la filtración de datos de supervivientes y ahora afronta una demanda millonaria.
El peor día para Mañueco
El humo de 400.000 hectáreas calcinadas no se apaga con discursos.
Trump contra la Reserva Federal: un asalto a la independencia financiera
Cuando el poder político quiere someter a los bancos centrales, el autoritarismo deja de ser una amenaza y se convierte en una realidad palpable.
Vídeo | Piedra ganó a motosierra
La motosierra no cortó privilegios, cortó derechos. La economía se hunde, la confianza se desploma y el que venía a cambiarlo todo se muestra como lo que es: un corrupto, un cobarde y un mentiroso más.
Vídeo | Deepfake. No normalices esto
¿Te imaginas abrir el móvil y descubrir que tu cara circula en páginas p_rno? En Córdoba, 13 jóvenes lo vivieron: un compañero de 19 años creó vídeos falsos con IA y los viralizó. El problema es global: 99% de víctimas son mujeres, y el p_rno…