Donald Trump fue censurado en distintas redes sociales después de que la semana pasada se produjera el asalto al Capitolio.
Tras los asaltos al Capitolio y la posterior censura de Donald Trump en las redes sociales se convocó una manifestación a favor del presidente ante la sede de Twitter, pero solamente acudió una persona.
/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/68652819/vpavic_210111_4366_0039.0.jpg)
The Verge expone que el edificio estaba vacío a causa del coronavirus, aunque la policía ha hecho acto de presencia para evitar un posible ataque violento de los manifestantes pro-Trump.
Sin embargo, añade el medio, «el evento ha sido muy tranquilo, ya que solamente ha acudido una persona pro-Trump y dos aplaudiendo la decisión de Twitter».
¿Cuenta atrás para la violencia? Trump repite la táctica de siempre: rechaza responsabilidades en el asalto al Capitolio y agrega que su impeachment traerá violencia. Por ahora Washington se blinda. Los augurios para el 20 de enero preocupan. pic.twitter.com/NhPXimHnr5
— La Vanguardia (@LaVanguardia) January 13, 2021
No obstante, La Vanguardia, ante las últimas declaraciones del presidente ante los medios se preguntan si se pone en marcha la cuenta atrás para la violencia?, ya que «Trump repite la táctica de siempre: rechaza responsabilidades en el asalto al Capitolio y agrega que su impeachment traerá violencia».
El Vicepresidente Mike Pence, a pesar de todo, ha enviado una carta a la Presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, comunicando que no invocará la enmienda 25 para destituir a Donald Trump.
Mientras, los demócratas buscan destituir a Trump mediante esta enmienda, la 25, o el juicio político.
«Bajo nuestra Constitución, la 25.ª enmienda no es una herramienta de castigo o usurpación. Invocar la 25.ª enmienda de tal manera establecería un terrible precedente», escribió el vicepresidente Mike Pence.
«Les insto a usted y cada miembro del Congreso a evitar acciones que dividirían aún más e inflamarían las pasiones del momento. Trabajen con nosotros para bajar la temperatura y unir a nuestro país, mientras nos preparamos para la toma de posesión del presidente electo, Joe Biden, como próximo presidente de Estados Unidos», destacó.
Related posts
El director del FBI se hace más rico jugando a dos bandas: invierte en China desde un paraíso fiscal
Kash Patel o cómo la seguridad nacional se pone al servicio del capital offshore.
El Libro Beige de la Reserva Federal expone el primer saldo del proteccionismo y la xenofobia de Trump
Empleo público destruido, turismo en caída y sectores sin mano de obra: los primeros efectos del dogmatismo impuesto por Donald Trump
Carlos Herrera o los “patriotas” que se cuelan en la fila del fisco
Herrera usó un entramado de sociedades pantalla para eludir 2,1 millones en impuestos, según la Audiencia Nacional
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.