Unidas Podemos ha manifestado este martes su «preocupación» por «determinadas circunstancias que rodean la preparación y la campaña» de las elecciones de Ecuador del próximo 7 de febrero.
Unidas Podemos ha manifestado este martes su «preocupación» por «determinadas circunstancias que rodean la preparación y la campaña» de las elecciones de Ecuador del próximo 7 de febrero y ha considerado que puede haber «alguna maniobra judicial de última hora» que impida «el triunfo del progresismo» en el país.
«No descartamos que pueda haber alguna maniobra judicial de última hora para intentar impedir el triunfo del progresismo en Ecuador», ha asegurado el portavoz adjunto de Unidas Podemos y secretario general del PCE, Enrique Santiago.
En la misma línea se ha pronunciado el secretario general del grupo parlamentario, Txema Guijarro, que ha destacado la «importancia» que tiene en estos momentos que «las misiones de observación puedan desplazarse a Ecuador para comprobar in situ que las elecciones se celebren con todas las garantías democráticas».
Unidas Podemos ha mantenido una reunión con los candidatos a la Asamblea Nacional de Ecuador por la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía, Gustavo Mateus Acosta y Margarita Guerrero en dependencias del Congreso. En el encuentro, valorado por ambas partes como «muy provechoso e ilustrativo», han participado los diputados Enrique Santiago, Txema Guijarro, Lucía Muñoz y Antón Gómez-Reino.

En un comunicado, la formación ha explicado que «los datos recabados hoy se suman a las informaciones manejadas» que «apuntan y confirman los continuos obstáculos por parte del Consejo Nacional Electoral ecuatoriano» sobre la candidatura progresista Unión por la Esperanza, que lidera Andrés Arauz y que encabeza las encuestas.
El candidato Gustavo Mateus ha trasladado, a su vez, a sus interlocutores las preocupaciones de la comunidad migrante ecuatoriana en España, en relación al acceso a la vivienda, donde ha destacado que «a día de hoy, miles de compatriotas siguen sufriendo las consecuencias de la crisis hipotecaria».
Los candidatos a la Asamblea Nacional detallaron también durante el encuentro con la delegación de Unidas Podemos algunas de los asuntos concretos que más les preocupan, entre ellos la precariedad laboral que viven los migrantes que trabajan en el campo, la situación de las listas de espera para la renovación de tarjetas de residencia o las agresiones racistas y xenófobas a la comunidad migrante.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El asesinato de Anas al-Sharif destapa la complicidad mediática con el genocidio en Gaza
El silencio de las redacciones occidentales es un aval a la impunidad de Israel
Universidades de EE.UU.: cómplices académicas de la maquinaria militar israelí
Mientras Gaza es arrasada y la disidencia estudiantil reprimida, las élites universitarias estadounidenses estrechan lazos con centros que forman parte del aparato militar israelí.
Ayuso, el fiscal general y la coartada judicial que busca su pareja
El novio de la presidenta quiere convertir un juicio ajeno en el salvavidas de sus delitos fiscales
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…