Un sistema empresarial que se lucra del genocidio en Gaza
EL NEGOCIO DE LA OCUPACIÓN
El 3 de julio de 2025, la relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, expuso ante el Consejo de Derechos Humanos una verdad incómoda para los grandes despachos del capital internacional: más de 60 empresas —de sectores tan dispares como la tecnología, la banca, la logística o la alimentación— están directamente implicadas en la ocupación israelí, el desplazamiento forzoso de población palestina y el saqueo de sus recursos. El informe denuncia que esas firmas no solo han colaborado con la economía de la ocupación, sino que ahora son parte estructural de lo que define, con claridad jurídica, como economía del genocidio.
La limpieza étnica es un negocio. Lo fue antes del 7 de octubre de 2023. Pero desde entonces, con más de 57.000 personas asesinadas, una franja de Gaza arrasada y ciudades enteras reducidas a polvo, el ritmo de beneficio se ha acelerado. Las empresas que antes suministraban herramientas de control, ahora producen muerte a gran escala. Las que antes respaldaban la ocupación, ahora se lucran con su fase más brutal.
El informe señala ocho sectores que han impulsado el despojo: defensa, tecnología, construcción, banca, logística, agricultura, energía y turismo. A cada uno le asigna responsabilidades concretas. A todos, beneficios obscenos.
LA RED CORPORATIVA DEL GENOCIDIO
En el sector militar, los nombres no sorprenden, pero escandalizan: Lockheed Martin, Leonardo, Elbit Systems, Israel Aerospace Industries, FANUC… Empresas que fabrican aviones F-35, drones o sistemas de ataque autónomos. Solo los cazas F-35 y F-16 han arrojado 85.000 toneladas de bombas sobre Gaza.
La maquinaria de la muerte no funciona sin tecnología. IBM gestiona la base de datos biométrica de la población palestina. Microsoft está integrada en el ejército israelí y en las colonias ilegales. Amazon y Google ofrecen almacenamiento en la nube para el control poblacional. Palantir entrega inteligencia militar predictiva para la “automatización del exterminio”.
La destrucción de hogares necesita excavadoras. Caterpillar, Volvo y Hyundai han provisto la maquinaria con la que se arrasan casas, escuelas, mezquitas y hospitales. En Rafah, se han empleado para enterrar vivos a palestinos heridos. Sí, han leído bien.
¿Y quién reconstruye el apartheid? Las mismas empresas. CAF, la compañía vasca, trabaja en el Tren Ligero de Jerusalén, un proyecto que une la ciudad santa con los asentamientos ilegales. Mientras tanto, inmobiliarias como Keller Williams venden propiedades en esas colonias, como si la limpieza étnica fuera una simple operación urbanística.
El agua como arma. Mekorot monopoliza el suministro de agua a la población palestina, dejándola durante meses sin acceso básico. Netafim, la multinacional del riego controlada por el grupo mexicano Orbia, explota intensivamente el valle del Jordán, donde el 93 % de las tierras palestinas no tienen riego.
La energía que alimenta el genocidio viene del gas natural explotado ilegalmente por Chevron, BP y NewMed Energy. El carbón llega desde Colombia, gracias a Drummond y Glencore, saltándose incluso las restricciones impuestas por el propio Gobierno colombiano.
La logística es otro engranaje letal. Maersk transporta armas. Carrefour opera en colonias. Airbnb y Booking ofrecen alojamiento turístico en suelo robado. La ocupación también se alquila con “vistas panorámicas”.
Y todo esto no se sostiene sin banca. BNP Paribas y Barclays facilitan deuda pública para financiar el rearme israelí. BlackRock, Vanguard y PIMCO compran esos bonos. AXA y Allianz tienen intereses directos. Y en la trastienda, fondos soberanos y universidades europeas colaboran con instituciones israelíes a través de programas como Horizonte Europa.
Es un genocidio industrial. Perfectamente contabilizado. Ampliamente financiado. Impulsado por empresas, asegurado por bancos, exportado como modelo.
Nadie puede alegar ignorancia. La complicidad es estructural. La indiferencia, elegida. El genocidio no es solo un crimen, es una cadena de suministro.
LISTADO COMPLETO
🛡️ Militar/Defensa
- Lockheed Martin
- Leonardo S.p.A
- Elbit Systems
- Israel Aerospace Industries (IAI)
- FANUC (Japón)
- BAE Systems (componentes para F‑35, F‑16, F‑15)
- General Dynamics (bombas Mark 84)
- Oshkosh Corporation (equipo militar)
💻 Tecnología y Vigilancia
- IBM (biometría y base de datos)
- Microsoft (Azure, IA, integración militar)
- Alphabet / Google (Project Nimbus, reconocimiento facial, almacenamiento militar)
- Amazon (AWS para inteligencia militar)
- Palantir Technologies (IA predictiva en operaciones militares)
🚧 Maquinaria pesada y construcción
- Caterpillar
- Volvo
- HD Hyundai
- CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, Tren Ligero de Jerusalén)
💧 Agua y agricultura
- Mekorot (agua)
- Netafim (sistemas de riego, matriz Orbia)
⛽ Energía y recursos naturales
- Chevron (gas del Mediterráneo, campos Leviatán/Tamar)
- BP (exploración en aguas disputadas)
- NewMed Energy (filial de Delek)
- Drummond (carbón colombiano)
- Glencore (carbón)
🚚 Logística, comercio minorista y turismo
- Maersk (transporte de armamento y maquinaria)
- Carrefour (operaciones en colonias)
- Airbnb (alojamiento en colonias)
- Booking.com (listados crecientes en Jerusalén Este)
🏦 Finanzas e inversión
- BNP Paribas
- Barclays
- BlackRock
- Vanguard
- PIMCO (Allianz)
- AXA
- Fondos soberanos (Noruega, Quebec)
Fuentes
- https://www.reuters.com/business/aerospace-defense/lucrative-business-deals-help-sustain-israels-gaza-campaign-un-expert-says-2025-07-01
- https://www.eldiario.es/internacional/son-empresas-senaladas-informe-relatora-onu-colaborar-ocupacion-israel_1_12433414.html
- https://www.publico.es/internacional/elbit-hp-empresas-colaboradoras-necesarias-genocidio-palestina-relatora-onu.html
- https://www.theguardian.com/world/2025/jul/03/global-firms-profiting-israel-genocide-gaza-united-nations-rapporteur
- https://elpais.com/espana/2025-07-02/un-informe-de-la-onu-senala-a-la-vasca-caf-entre-las-empresas-que-colaboran-con-los-crimenes-de-israel-en-palestina.html
- https://orain.eus/es/actualidad/internacional/2025/07/01/informe-la-onu-diversas-multinacionales-se-lucran-la-economia-del-genocidio-israel-en-gaza-cisjordania
- https://www.aljazeera.com/news/2025/7/3/un-expert-calls-on-world-to-end-trade-with-israels-economy-of-genocide
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El juicio invisible: el virus del lawfare contra Rafael Correa
Cuando la justicia se convierte en espectáculo, lo que se disuelve es la democracia. El documental «Influjo Psíquico» lo cuenta con precisión quirúrgica y urgencia política.
Ester Muñoz, hooligan parlamentaria de Feijóo
La nueva portavoz del PP es la prueba viviente de que el fanatismo ideológico se premia, no se corrige
Boicot, boicot y boicot
Un sistema empresarial que se lucra del genocidio en Gaza
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos