El multimillonario fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, Jack Ma, ha reaparecido este martes en un encuentro virtual con profesores rurales.
Tras las especulaciones sobre su paradero, después de las investigaciones a la multinacional de Alibaba, ha reaparecido Jack Ma.
Jack Ma ha reaparecido en un vídeo que ha sido difundido por el portal Tianmu News. Esta vuelta a la escena pública del millonario se ha dado en el contexto de una reunión con un centenar de profesores rurales del país asiático seleccionados para un premio.
Esto , explica El Mundo, significa que Jack Ma «se ha mantenido activo participando en el proceso de selección de profesores para el galardón que presentó».

Jack Ma, explican los medios, «no aparecía en público desde finales de octubre de 2020 y la prensa internacional había hecho conjeturas sobre su paradero, llegando a emplear el término desaparecido tras el roce que tuvo con el Gobierno chino, que forzó la suspensión en noviembre de la salida a bolsa de su tecnofinanciera Ant Group».
La semana pasada, fuentes conocedoras de la situación habían explicado a Efe que Ma estaba tratando de mantener un «perfil bajo» y que estaba «bien», al tiempo que calificaron los rumores de que había sido detenido o de que las autoridades le habían prohibido salir del país de «infundados».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico
La universidad más prestigiosa del planeta acusa al Gobierno de utilizar el antisemitismo como coartada para controlar la educación superior
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a 20.000 trabajadores públicos y abrazar el autoritarismo neoliberal
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.