El compromiso de las y los artistas con las causas sociales puede influir significativamente en la percepción pública y en las acciones políticas.
El cantante René Pérez, más conocido como Residente y vocalista de Calle 13, ha lanzado un vídeo con una canción dedicada al pueblo palestino. «Esta canción la escribí desde el dolor, entre los bombardeos en Gaza. Veo a mi hijo en cada uno de los niños masacrados», expresa el artista puertorriqueño. Residente intenta canalizar su impotencia a través de la música, reflejando el sufrimiento que siente al no poder hacer más. Además, lamenta el silencio de muchos colegas artistas, lo cual le hace perder la esperanza en la humanidad.
RESIDENTE Y SU LLAMADO A LA HUMANIDAD
La publicación de Residente en Instagram ha generado miles de comentarios, pero uno en particular ha resaltado sobre los demás: el de Andrés Calamaro. Su opinión, completamente opuesta a la de Residente, ha suscitado una intensa polémica.
«Adoro a René y le admiro mucho, pero me permito disentir. Reclamar por la paz y omitir los crímenes medievales de hace apenas meses no me parece en nada adecuado. Mis hermanos están en Israel donde muchos argentinos viven y trabajan con dignidad», inicia Calamaro en su comentario.
Calamaro continúa: «Criminales en una fiesta electrónica secuestrando y violando reiteradas veces a muchachas occidentales es un crimen imperdonable, brutal y cobarde». Añade que no considera que exista un pueblo palestino y critica duramente a Hamas, calificándolos como una representación negativa del mundo árabe.
Este mensaje de Calamaro ha sido ampliamente difundido en redes sociales, especialmente en X (anteriormente conocida como Twitter), donde ha llegado a los ojos del actor Guillermo Toledo. Toledo no ha dudado en responder con dureza.
LA RESPUESTA DE GUILLERMO TOLEDO
Guillermo Toledo, conocido por su postura firme en temas políticos y sociales, ha sido claro y contundente en su respuesta. «Andrés Calamaro dice que ‘secuestrar y violar reiteradamente a muchachas’ está mal. Pero matiza: a muchachas ‘occidentales‘», señala Toledo, subrayando una distinción que considera despreciable.
Toledo concluye sin dejar lugar a dudas sobre su opinión: «Calamaro es todo lo repugnante y despreciable que un ser humano puede ser. También es sionista, por supuesto. Pura bazofia». Esta declaración ha generado una ola de reacciones en redes sociales, dividiendo opiniones y alimentando el debate sobre el conflicto palestino-israelí y las posiciones que figuras públicas toman al respecto.
El intercambio entre Toledo y Calamaro refleja las profundas divisiones y emociones que el conflicto palestino-israelí suscita, tanto a nivel personal como en el ámbito público. Las palabras de Toledo no solo condenan a Calamaro por sus comentarios, sino que también reafirman una postura de solidaridad con el pueblo palestino, alineándose con la posición de Residente.
EL SILENCIO DE LOS ARTISTAS Y SU IMPACTO
La crítica de Residente hacia el silencio de muchos artistas no es aislada. Numerosas figuras públicas y activistas han señalado la importancia de que las y los artistas utilicen sus plataformas para visibilizar injusticias y promover el cambio social. El llamado de Residente es un recordatorio de que el arte tiene un papel crucial en la lucha por los derechos humanos y la justicia social.
En un mundo donde la información y la desinformación circulan a gran velocidad, el compromiso de las y los artistas con las causas sociales puede influir significativamente en la percepción pública y en las acciones políticas.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.