«Muchos mayores, incluso de más de 80 años y con patologías previas, podrían haberse salvado si hubiesen sido hospitalizados«
En último programa en directo de HECD, la periodista Marina Lobo abordó una publicación de la Cadena SER que revela datos preocupantes sobre la gestión de la pandemia de COVID-19 en las residencias de la Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso. Según documentos internos del propio gobierno de Ayuso, casi el 80% de los residentes fallecidos por COVID-19 no fueron trasladados a hospitales.
A pesar de las afirmaciones de Ayuso de que los fallecidos «habrían muerto igual», evidencias científicas y análisis sociológicos contradicen esta afirmación, mostrando que muchos mayores, incluso de más de 80 años y con patologías previas, podrían haberse salvado si hubiesen sido hospitalizados. La Cadena SER destaca que las inspecciones oficiales realizadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, lejos de ser manipuladas por opositores políticos, confirman la gravedad de la situación. Entre marzo y abril de 2020, el 76% de los residentes fallecidos por COVID-19 murieron en sus centros sin recibir atención hospitalaria, basado en 11 actas de inspecciones sanitarias.
Además, se detalla la escasez y precariedad de los medios de protección para el personal y los residentes en esos momentos críticos, incluyendo el uso de equipamiento improvisado y donado por particulares, así como la compra urgente de suministros básicos como oxígeno ante la inacción de las autoridades sanitarias locales. Estos hallazgos resaltan no solo la tragedia vivida en las residencias sino también la inadecuada respuesta gubernamental ante la crisis sanitaria, evidenciando una falta de humanidad y eficacia en el manejo de la pandemia que afectó especialmente a la población más vulnerable.
Related posts
SÍGUENOS
De Sanders a Mamdani: cómo un socialismo millennial conquistó Nueva York
Zohran Mamdani lleva el legado de Bernie al siguiente capítulo: un mensaje económico claro, una coalición amplia y la obstinación de hablar de clase cuando todo invita a distraerse.
Algo está cambiando en EE.UU.: Comer en la escuela ya no es un privilegio en Colorado y lo pagará quien más tiene
Cuando la riqueza se concentra, el hambre también. El 5 de noviembre de 2025, Colorado trazó una línea clara.
Zohran Mamdani marca un punto de inflexión para quienes defienden la libertad del pueblo palestino
Una ciudad que el 4 de noviembre de 2025 dijo basta: ni islamofobia, ni silencio ante el genocidio en Gaza.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir