En una situación alarmante que se desarrolla en Rojava, una región del norte y este de Siria, el Estado turco está llevando a cabo una serie de ataques contra infraestructuras civiles, incluyendo hospitales, escuelas, mezquitas y estaciones de servicios públicos. Estos ataques, ejecutados con una variedad de armas pesadas, están dirigidos hacia civiles y han afectado gravemente la vida en la región.
El alcance de estos ataques es extenso, abarcando desde Kobanê hasta Tirbespiye, afectando no solo a la infraestructura civil sino también a la economía y a la sociedad civil de Kurdistán Occidental. Los ataques han tenido como blanco específico lugares como la estación de ferrocarril de Qamishli y diversas empresas locales, causando la muerte de muchos civiles y dejando a más personas heridas.
Según el Consejo Ejecutivo del Congreso Nacional del Kurdistán (KNK), el propósito de estos ataques por parte del Estado turco es destruir la sociedad de Rojava Kurdistán, aniquilar la construcción de su sociedad civil y lograr su ocupación. Esta acción va en contra de las leyes y acuerdos internacionales y ha sido condenada por el KNK.
A pesar de la gravedad de la situación, ha habido un notable silencio por parte de la comunidad internacional. Organizaciones y entidades como la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN y la Coalición Internacional contra Daesh (ISIS) no han emitido condenas ni han tomado acciones significativas en respuesta a estos ataques. Este silencio contrasta con las respuestas internacionales a otros conflictos, como los ataques en Gaza.
El KNK hace un llamamiento urgente a las organizaciones internacionales y al pueblo de Kurdistán para oponerse firmemente a los ataques del Estado turco y para poner fin al silencio. Subrayan la necesidad de una resistencia histórica por parte del pueblo de las cuatro partes de Kurdistán y solicitan a la Coalición Internacional anti Daesh y a la ONU que intervengan de inmediato para prevenir futuros ataques del Estado turco.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.