En un mundo donde el cambio climático y la crisis hídrica se han convertido en temas de preocupación global, la gestión y uso del agua se ha vuelto un tema central en muchas regiones. Las Islas Canarias, un archipiélago español situado en el Atlántico, no es la excepción. A pesar de su belleza y riqueza natural, enfrenta desafíos significativos en cuanto a la disponibilidad y gestión del agua. Y en este contexto, los campos de golf se han convertido en el epicentro de un debate sobre el uso responsable y sostenible de este recurso vital.
EL DESAFÍO DE LOS CAMPOS DE GOLF
Los campos de golf, con sus extensos y verdes céspedes, son sinónimo de lujo y esparcimiento, pero mantener estos espacios en condiciones óptimas para los adinerados requiere una cantidad significativa de agua, especialmente en regiones áridas o semiáridas como Canarias. Según datos, el campo de Golf Costa Adeje, por ejemplo, consume alrededor de 2.000.000 litros de agua diarios. Esta cifra es equivalente al consumo diario de unos 15.000 habitantes. En una región donde el agua es escasa, estas cifras son alarmantes.
ACTIVISMO Y CONCIENCIA
Recientemente, un grupo de activistas llevó a cabo una protesta en el campo de Golf Costa Adeje. Su objetivo no era simplemente interrumpir un torneo o generar controversia, sino llamar la atención sobre el despilfarro hídrico asociado con estas instalaciones. Con pancartas que decían “El césped no se come” y “No es sequía es saqueo”, las activistas sepultaron algunos hoyos del campo, enviando un mensaje claro sobre la urgencia de replantear cómo y dónde usamos el agua.
HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE
La protesta en el campo de golf es un reflejo de una preocupación más amplia sobre el futuro de Canarias en un contexto de cambio climático. Con balsas en mínimos históricos y cortes de agua cada vez más frecuentes, es esencial reconsiderar las prioridades en cuanto al uso del agua.
Es necesario entender que en un mundo con recursos limitados, es esencial tomar decisiones informadas y sostenibles. Es posible que Canarias pueda tener campos de golf y, al mismo tiempo, garantizar el acceso al agua para todos sus habitantes, pero esto requerirá innovación, inversión y, sobre todo, voluntad política.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
                    
			
        
      Seguir
    
      Seguir
    
      Seguir
    
      Subscribe
    
      Seguir