Cortés está procesado desde octubre de 2021 por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Paterna (Valencia) por ese presunto delito
El ex presidente del Valencia CF, Pedro Cortés, ha sido condenado a un año y diez meses de prisión por abusar sexualmente de un futbolista menor de edad, perteneciente a la cantera del club, mientras le llevaba en su coche. Además, tendrá que indemnizarle con 6.000 euros. La sentencia ha sido hecha pública este viernes por el Juzgado de lo Penal número 3 de Valencia, tras el juicio celebrado el pasado 23 de febrero.
La vista se celebró a puerta cerrada a petición de todas las partes, y en ella, Cortés negó haber tocado las partes íntimas del menor, aunque admitió haber sido el autor de unos mensajes de texto enviados al futbolista. La defensa del menor solicitaba para Cortés una condena de dos años y medio de prisión y entendía que había prueba de cargo suficiente para obtener una sentencia condenatoria con «pruebas periféricas que corroboran el testimonio del menor».
Cortés está procesado desde octubre de 2021 por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Paterna (Valencia) por ese presunto delito, que fue denunciado en noviembre de 2020 aunque la investigación no salió a la luz hasta enero de 2021. El expresidente del Valencia CF entre 1997 y 2001 negó la acusación a través de un comunicado emitido por su abogado, y presentó su dimisión ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de su cargo como delegado de la selección nacional absoluta.
La Fiscalía Provincial de Valencia pedía una condena de dos años de prisión para el expresidente del Valencia CF. En su escrito de calificación ante el Juzgado, la fiscal explicaba que el menor firmó un contrato de representación con la agencia de un familiar de Cortés, lo que «facilitó que el acusado tuviera contacto de manera habitual con el menor».
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.