La falta de atención médica oportuna y la infracción de las prácticas profesionales médicas por parte del personal sanitario implicado podrían ser constitutivas de un presunto delito de homicidio por imprudencia profesional
El caso de Emma Martínez Gascón, la niña que falleció por una peritonitis, es un claro ejemplo de la importancia de seguir los protocolos establecidos en los servicios sanitarios y de la necesidad de una atención médica adecuada y oportuna. La querella presentada por la familia y el abogado se amplió debido al informe del SAMU, que indicaba que el Hospital Clínico de Valencia no se había preparado para atender a la menor cuando ingresó de urgencias, tal y como marca el protocolo.
La querella inicial ya había relatado los hechos, que fueron calificados de «homicidio por imprudencia grave» por la falta de atención médica a su hija en el centro de salud de Viver (Castellón) y el Hospital de Sagunto (Valencia). En ambos lugares no se cumplieron las prácticas indicadas, ni se le prescribieron ni practicaron pruebas.
La familia y su abogado estaban pendientes de recibir un informe del equipo médico de la ambulancia del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) que trasladó a la menor desde Viver hasta el Clínico tras sufrir una parada cardiorrespiratoria y lograr estabilizarla. El informe indicó que el equipo del SAMU habría alertado al servicio de urgencias del Clínico de la situación de la menor que trasladaban, ante lo cual se debían haber preparado para su llegada, según el protocolo establecido. Sin embargo, según el informe, no se hizo.
Por ello se ha presentado un escrito en el Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia para ampliar la querella y hacerla extensible al personal del Hospital Clínico que pudiera haber cometido la presunta negligencia médica. La menor, una «niña sana» de 12 años, falleció a causa de una perforación intestinal o peritonitis, tras más de una semana presentando síntomas de apendicitis, y pese a haber acudido en tres ocasiones a los servicios de urgencias.
Es fundamental que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para determinar la responsabilidad de los implicados y garantizar que se tomen las medidas necesarias para evitar que ocurran casos similares en el futuro.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.