Juan Bernardo Fuentes Curbelo, «Tito Berni», está en el epicentro del huracán político por el caso Mediador.
Tito Berni es el alias del exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes, uno de los presuntos cabecillas de la trama de corrupción conocida como «Caso Mediador», una trama corrupta que salió a la luz el 14 de febrero de 2023 con la detención de trece personas en Canarias y varias provincias de la península. Se les acusa de ofrecer a empresarios tratos de favor en materia de contratación pública y extorsionarlos a cambio de ayudas europeas y trato preferente en las inspecciones. Además, se celebraban grandes fiestas con prostitutas, alcohol y drogas en hoteles y clubes.
Según el sumario del caso, Tito Berni lideró operaciones con distintos empresarios a los que ofrecía privilegios en materia de contratación pública o, en su defecto, los extorsionaba amenazándolos con una inspección minuciosa, una sanción o la retirada de una subvención. El entramado de corrupción estaría encabezado por Tito Berni, el mediador Antonio Navarro Tacoronte y el general de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas, alias «Papá».
El mediador, Antonio Navarro Tacoronte, siempre según el sumario del caso, alardeaba de asesorar a ministros y de influir en las intervenciones de senadores. En diciembre de 2020, Navarro dijo al sobrino del exdiputado socialista y uno de los supuestos cabecillas del entramado, Juan Bernardo Fuentes Curbelo, que asesoraba «directamente» a dos ministros. Además, Navarro señaló que le habían ofrecido trabajar con un tercer ministro, pero que había rechazado el encargo.
En una charla que ambos mantuvieron para discutir sobre los negocios ilícitos de la trama con la empresa Leche Sandra, Navarro presumió de su capacidad de influir en las intervenciones parlamentarias de ciertos senadores a través de Tito Berni. El intermediario de la trama prosiguió comunicándole a Fuentes que cobrarían 20.000 euros «de entrada». 5.000 para cada uno de ellos, 5.000 para pagar «a otra gente» y los restantes, «para putas», zanjó Navarro.
Comparecencia de ministros
A raíz del sumario que revela esta información y según el cual 15 diputados del PSOE habrían participado en una cena con varios empresarios y los implicados en la trama, el Partido Popular ha anunciado que solicitará una comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Previamente, los populares aseguraron que solicitarán explicaciones a la vicepresidenta Nadia Calviño, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska. El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha asegurado que no le consta que otros diputados estén implicados en el «Caso Mediador».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.