No se hizo un análisis de sangre o una ecografía que probablemente habrían detectado su enfermedad
Emma Martínez Gascón murió en la madrugada del lunes en el Hospital Clínico de Valencia a la edad de 12 años. La niña había estado experimentando fuertes dolores abdominales, vómitos y fiebre durante una semana. La causa de su muerte fue una peritonitis purulenta que derivó en una infección sanguínea, tal y como informa Ferrán Bono en El País.
Antes de su muerte, los padres llevaron a Emma a un centro de urgencias en tres ocasiones, pero los médicos no diagnosticaron ninguna afección grave y atribuyeron sus dolores a un virus estomacal o a su primera regla.
El 29 de enero, Emma comenzó a sentirse mal y su madre la llevó al centro de urgencias de Viver, donde el médico de guardia no diagnosticó ningún problema grave. La niña no mejoró y la madre la llevó nuevamente al médico en Viver el 2 de febrero, pero nuevamente no se hizo una diagnosis adecuada. Finalmente, la niña fue llevada al Hospital Clínico de Valencia donde falleció.
No se hizo un análisis de sangre o una ecografía que probablemente habrían detectado su enfermedad.
Los padres planean presentar una denuncia contra la administración por negligencia médica. Fuentes de la Consejería de Sanidad de Valencia se han disculpado por lo sucedido y han dicho que analizarán todo lo relacionado con el caso.
La localidad de Jérica, donde vivía Emma, declaró un día de luto oficial por su muerte. Su padre es concejal socialista y su madre es la estanquera de la localidad. La familia quiere saber qué sucedió y asegurarse de que algo así no vuelva a suceder.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.