En 2022, la industria tecnológica ha alcanzado un punto de inflexión y se enfrenta a los problemas mundanos.
Después de años de crecimiento y expansión la industria tecnológica debe hacer frente a problemas cotidianos, los costes de materias primas que van en aumento, la inflación, los desbalances económicos han llevado a grandes reducciones de plantilla.

En un escenario nunca vivido en el ‘big tech’ el sector tecnológico se encuentra en jaque. Amazon, Meta, Apple y Tesla durante estos años se convirtieron en líderes del capitalismo contemporáneo, pero ahora deben hacer frente a problemas que a lo largo de la historia ha acabado con empresas que en algún momento fueron disruptivas.
Los despidos masivos son un indicador del actual estado del sector. Amazon, por ejemplo, anunció 18.000 despidos para el primer trimestre de 2023 y aproximadamente 120.000 profesionales en Estados Unidos han perdido sus trabajos.
No es la única empresa, puesto que Meta o Twitter también han anunciado recortes significativos. Apple, por su parte, ha evitado los despidos a costa de no contratar a nuevos trabajadores en el próximo año, mientras que Google ha clasificado a 10.000 empleados como «de bajo rendimiento».
Aún está por ver si se está manifestando un punto de no retorno ante las problemáticas que han hecho retroceder a todo un sector, incluso aquellas empresas que se las daban con gran proyección, como puede serlo Tesla.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.