El año pasado, el expresidente del Gobierno recibió un sueldo récord de 352.204 dólares entre efectivo y acciones de News Corporation, el conglomerado de medios presidido por el magnate australiano
El expresidente del Gobierno José María Aznar se ha embolsado ya cerca de 4 millones de euros por su labor como consejero de News Corporation, el conglomerado de medios presidido por el magnate de origen australiano Rupert Murdoch.
El año pasado, Aznar recibió un sueldo récord de 352.204 dólares (unos 327.000 euros) entre efectivo y acciones de News Corporation, propietaria de los periódicos The Wall Street Journal, The Times o las cadenas CNBC y Fox News.
El expresidente del Gobierno superó así el anterior récord de 311.000 dólares anuales que se embolsó de News Corp en 2016.
José María Aznar se incorporó en junio de 2006 al consejo directivo del grupo dirigido por Rupert Murdoch y su sueldo acumulado desde entonces superaría este mes de enero los 4,1 millones de dólares (3,9 millones de euros), gracias a los paquetes de acciones que News Corp entrega cada trimestre a sus consejeros.

Tal y como informa elDiario.es, el cómputo tiene en cuenta la información disponible en los registros del regulador bursátil estadounidense (la SEC) y una estimación de la retribución recibida por Aznar desde el cierre de su último ejercicio fiscal, calculada a partir de su último sueldo publicado.
La retribución de Aznar ascendería a unos 965 dólares al día, incluyendo dinero en efectivo y los títulos con los que la compañía recompensa a sus consejeros no ejecutivos al inicio de cada trimestre.
En el último ejercicio, José María Aznar recibió un pago de 122.500 dólares en efectivo y de 229.704 dólares en acciones. Su retribución creció un 24% respecto al ejercicio anterior, cerrado en junio de 2021.
La cifra real recibida por el expresidente del Gobierno es probablemente muy superior a esa estimación de 4,1 millones se dólares, algo con lo que posiblemente Aznar nunca habría soñado.
Los consejeros del grupo News Corp reciben también una serie de pagos que la compañía no suele detallar, como gastos de viajes u otros gastos en los que puedan incurrir para atender a las reuniones del consejo y sus comités.
Además, pueden invitar a cónyuges o familiares de directores no ejecutivos a asistir a eventos relacionados con las reuniones del consejo u otros eventos relacionados con la empresa y la compañía solo detalla esos gastos extra si superan los 10.000 dólares anuales por consejero, según la información recogida por elDiario.es.
Las otras actividades de Aznar
La retribución de Aznar en News Corp es la única que se conoce de entre las múltiples actividades que ha desarrollado en los últimos años en el sector privado. En 2011, fichó como miembro del consejo asesor internacional de la minera Barrick Gold Corporation, la mayor compañía de extracción de oro del mundo y ahí permanece junto a otros altos cargos.
Hace años, el actual presidente de la Fundación FAES fue nombrado consejero de Afiniti, a través de una sociedad en Bermudas. Afiniti es una empresa dedicada a la inteligencia artificial, que aquí en España dirige su hijo Alonso Aznar.
El que fuera asesor de Endesa también presidió hasta 2021 el Instituto Bussola, un opaco lobby que contribuye a lavar la cara de los Emiratos Árabes Unidos en Bruselas.
Además, desde 2018, ejerce como Special Adviser del bufete Latham & Watkins LLP, uno de los mayores del mundo.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.