El líder progresista, Luiz Inácio Lula da Silva, de 77 años, juró este domingo como presidente de Brasil.
Este mismo domingo Luiz Inácio Lula da Silva fue embestido como presidente de Brasil, para comenzar su tercer mandato, convirtiéndose en el primer mandatario brasileño en ganar tres comicios. Esta vez tras vencer al ultraderechista Jair Bolsonaro, quien aún no ha reconocido su derrota en las elecciones de octubre.

Durante su discurso ante el Parlamento, Lula prometió defender y cumplir la Constitución, observar las leyes y promover el bien general del pueblo brasileño.
A pesar de las celebraciones populares por el regreso de Lula al poder, Brasil enfrenta una nueva etapa marcada por previsiones económicas poco favorables, con un crecimiento del PIB del alrededor del 1%, según el Fondo Monetario Internacional.
El mandatario izquierdista deberá hacer frente también a los recortes sociales promulgados por durante al mandato de Jair Bolsonaro.
Durante la ceremonia de inauguración, se guardó un minuto de silencio en honor del exfutbolista Pelé y del papa emérito Benedicto XVI, fallecidos recientemente. Asistieron delegaciones de cerca de 50 países y todo el cuerpo diplomático acreditado en Brasil, incluyendo al rey de España, Felipe IV, y los presidentes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Paraguay, Uruguay, Portugal y Alemania.
En su discurso, Lula celebró la «victoria de la democracia» y agradeció a la sociedad brasileña por su conciencia política. También prometió poner fin al autoritarismo y trabajar por la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos los brasileños.
También garantizó que su Gobierno fortalecerá la cooperación con el foro BRICS, aunque sin descuidar sus relaciones con Estados Unidos o la Unión Europea (UE).
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.