El exdiputado Alberto Rodríguez ha anunciado su vuelta a la política después de haberse dado de baja de Podemos.
Este mismo lunes Alberto Rodríguez ha anunciado que regresa a la política tras su salida de Podemos para impulsar ‘Proyecto Drago’ de “obediencia canaria” con el que pretende estar en las elecciones autonómicas y locales de 2023.

Para anunciarlo el canario ha dado una rueda de prensa donde ha comunicado el anuncio y en la que ha expuesto que sigue respetando a Podemos y al proyecto de Yolanda Díaz, siempre que tengan en cuenta su autonomía decisiva.
«Sin sectarismos, intentando no fijarnos en el pasado con cosas que han ocurrido e intentando sumar lo máximo posible”, ha afirmado. Para así sumar “la mayor cantidad de gente participe en esto y es importante recalcar que circunscribiéndonos no solo al ámbito de los partidos políticos, que tienen sus limitaciones, sino que la aspiración es que este espacio tenga una amplia incidencia social y política y eso incluye hablar con cualquiera siempre que sea desde el respeto mucho, se respete la obediencia canaria y el espacio de diálogo respete el carácter diverso y diferenciado de las ocho islas del Archipiélago”.
En dichas cuestiones el exsecretario de Organización de Podemos pretende encontrar las vicisitudes que implican a la sociedad canaria como establecer cuál es “la capacidad de carga” en cuanto al desarrollo turístico que pueden soportar y así “defender el territorio.
Cabe recordar que Alberto Rodríguez abandonó Podemos después de que el 22 de octubre de 2021 la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, comunicara que le retiraba la credencial parlamentaria.
En aquel momento ya dejó caer su intencionalidad de cara al futuro y a pesar de que pidió amparo al Tribunal Constitucional contra la decisión su prisma se focalizó en sus islas natales, tal y como declaró en diversas ocasiones.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.