Mario Conde ha sido entrevistado en la nueva temporada de Salvados.
El condenado expresidente de Banesto y gran amigo de Juan Carlos I ha sido el protagonista del primer programa de la nueva temporada de Salvados.
Sobre su figura ha admitido que al ser presidente de Banesto y amigo del Rey era tener «demasiado poder en manos de un chico de 40 años».

Sobre su condena respondía que sí que había cometido otros delitos: «He estado instalando en el centro del poder. Cuando estás ahí estas permanentemente pisando la frontera», ha explicado.
Sin embargo, ha dicho que no fue culpable del caso Banesto, ya que “era demasiado rico” y para robar se necesita un “aliciente”.
Gonzo también le ha preguntado por lo económico relacionado con el Rey. En concreto le ha cuestionado si ayudó a este económicamente: “Porque no me lo pidió, que quede claro que si me lo hubiera pedido con muchísimo gusto se lo hubiera dado de mi dinero”.
No obstante, Gonzo, ha apuntado que este compró acciones de una empresa: “Es verdad, es absolutamente verdad”.
″¿Cómo queda esto de que el rey invierta en una empresa en la que el presidente es su amigo?”.
“Mejor que si invierte en una empresa que el presidente es su enemigo. El rey a título personal claro que puede invertir”, respondió Conde. ”¿Está prohibido que el rey pueda tener inversiones? ¿Por qué? Paga impuestos”.
No se puede negar que era el rey. #SalvadosConde pic.twitter.com/067WxQoVm3
— Salvados (@salvadostv) October 9, 2022
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.