El exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid ha proseguido su periplo de denuncia sobre lo ocurrido en residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de Covid-19.
Alberto Reyero fue el consejero de Políticas Sociales del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Cargo que ostentó desde agosto de 2019 hasta el 2 de octubre de 2020, cuando dimitió.
Tras esta dimisión Reyero no ha cesado en su empeño de denunciar lo que ocurrió en las residencias de ancianos.

Reyero ya ha declarado en diversas ocasiones que, entonces, se ordenaba que determinadas personas mayores o con alguna discapacidad no fueran trasladadas a los hospitales para recibir atención tras verse afectados por Covid-19.
Al principio, Reyero asegura que no podía creerlo y pensaba que debería tratarse de un error, pero luego pudo verificarlo.
En el Huffington Post asegura que ante esta tesitura comenzó a constituirse el IFEMA, que fue una especie de cortina para ocultar lo que ocurría en las residencias.
“Fue un protocolo que tuvo consecuencias. Sólo hay que mirar las cifras sobre los traslados de residencias a hospitales en esa semana. Se ve que hubo más traslados en los meses anteriores a llegar la pandemia que en la época inmediatamente posterior, en lugar de aumentar por el virus. Los traslados se redujeron de manera considerable, porque había órdenes directas, órdenes políticas –y no médicas, que es lo grave–. Supuso un parón absoluto”, aseguraba en la entrevista Reyero
“En Madrid se optó por el plató televisivo de IFEMA, por lanzar una imagen que no se correspondía con la realidad y desviar la atención de las residencias, donde realmente estaba la tragedia”, continuaba.
Cabe recordar que Reyero ha reiterado una y otra vez a los responsables, y ha exculpado a Pablo Iglesias, figura que han utilizado desde la derecha para tratar de lavarse las manos.
“Puedo criticar a Pablo Iglesias por muchísimas cosas, pero no por lo que ocurrió en las residencias. La competencia era de las comunidades autónomas, sin ninguna duda”, recuerda una y otra vez.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.