El alcalde de Vigo, Abel Caballero, considera que prescindir del encendido de luces en Navidad por la crisis energética sería un «drama económico» para los comerciantes y hosteleros.
Abel Caballero, alcalde de Vigo aboga por tomar «medidas razonables que ahorren energía», pero sin «condenar a sectores de gran importancia», ya que considera que prescindir del encendido de luces en Navidad por la crisis energética sería un «drama económico» para los comerciantes y hosteleros.

El alcalde, durante una rueda de prensa en la sede del PSOE en Ferraz, ha defendido el encendido de luces durante la celebración de las fiestas navideñas, pero «teniendo en cuenta el problema energético que hay en España y en todo el mundo». «Hay que tomar medidas razonables que ahorren energía, pero sin condenar a sectores económicos de una gran importancia», ha defendido Caballero: «¿Qué significaría no hacer Navidad en toda España? Un drama económico»
Por ello, Caballero ha anunciado que en Vigo continuarán con la tradición del encendido de 11 millones de bombillas led, al igual que el año pasado, las cuales permanecerán encendidas una hora menos cada día. Según los cálculos de caballero, esta medida permitirá ahorrar un 14,6% en el consumo de energía. «Es el doble de lo que plantea el Gobierno de España y más de lo que plantea y solicita Europa», ha indicado.
«¿Qué significaría no hacer Navidad en toda España? Un drama económico para el comercio, para la hostelería, para todo ese sector turístico que tiene grandes ingresos y emplea a millones de personas», ha declarado.
El alcalde de Vigo ha reconocido que es un «admirador absoluto» de la Navidad, por lo que, ha subrayado que la celebración de estas fiestas es «compatible con la situación actual» de la crisis energética. Además, Caballero señala que todos los ayuntamientos de España también tendrán este encendido de luces y que en este ahorrarán «seguramente energía» con medidas concretas.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.