Este martes Sánchez aprobaba un crédito extra de 1.000 millones en Defensa pese a las críticas de Podemos.
El Gobierno ha aprobado un crédito de 1.000 millones de euros para el Ministerio de Defensa el martes en el Consejo de Ministros para avanzar en el cumplimiento de los compromisos adquirido con la OTAN.
Este crédito de 1.000 millones de euros se aprueba con cargo al fondo de contingencia y, por tanto, no necesita la aprobación del Congreso, según han precisado fuentes del Gobierno a Europa Press.
Por tanto, Moncloa ha vinculado esta medida, al compromiso adquirido por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez en la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid la semana pasada, de elevar el gasto militar hasta el 2% del PIB en el año 2029.

Tras ello Carlos Sánchez Mato ha desvelado otra práctica con la que se incrementa el presupuesto de Defensa «por la vía de atrás».
«Si el Ministerio de Derechos Sociales vende un edificio, lo obtenido se va a la caja común. Si el Ministerio de Defensa subasta edificios, se lo queda para comprar armas. Esa es la otra vía que usan para incrementar presupuesto por la puerta de atrás. O tanques o vivienda social».
Si el Ministerio de Derechos Sociales vende un edificio, lo obtenido se va a la caja común.
— Carlos Sánchez Mato?✳️ (@carlossmato) July 6, 2022
Si el Ministerio de Defensa subasta edificios, se lo queda para comprar armas.
Esa es la otra vía que usan para incrementar presupuesto por la puerta de atrás.
O tanques o vivienda social pic.twitter.com/fZ0ZAlfVVu
Y es que resulta que Defensa subasta activos por 30 millones, tal y como adjunta Sánchez Mato en una noticia de El Confidencial.
«Hora de intentar hacer caja. El Ministerio de Defensa acaba de convocar la subasta de casi una treintena de propiedades sin uso repartidas por toda España —Albacete, Badajoz, Menorca, Cáceres, Cádiz, A Coruña, Lugo, Madrid, Móstoles, Málaga, Valladolid, Medina del Campo… entre otras—, para intentar conseguir, al menos, 30 millones de euros».
Related posts
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite
El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de titular y marketing.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.