Malena Alterio fue entrevistada en Buenísmo Bien, donde dejó algunas perlas sobre sus años en ‘Aquí no hay quien viva’.
La actriz Malena Alterio fue entrevistada y acudió a los micrófonos de Buenísmo Bien, programa de la Cadena Ser, donde, entre otras cosas, repasó su pasado como actriz en la serie ‘Aquí no hay quien viva’.
Sobre la reconocida serie comentó que «no era una cosa de chiste, sino que había un trasfondo social en donde se mostraba un grupo de gente clase media baja, con aspiraciones, con pretensiones, tenían buen corazón, como el de la mayoría de la gente en España, mujeres mayores teniendo protagonismo, parejas gays…».

Al respecto confiesa que «al principio nadie nos quería y de repente todos se sumaron al carro, a hacer las Telepromos y todas esas cosas».
También ha sido tajante con la realidad que imponían algunas marcas que se anunciaban en la serie: «a mitad del del proyecto era como que había un supermercado que decía, vale, yo entro, pero que esta bolsa no la llevaron los gays, no quería que esa bolsa fuera sujetada por un un homosexual».
Sin embargo, la serie «luego empezó a ser lo que era y ya no les importó que fueran gays». Pero esta no fue la única fobia interpuesta.
«Había otra, Edu, el hijo de los Cuesta, no podía coger una bolsa de golosinas que había en el videoclub, porque la marca claro…». En ese momento Quique Peinado le pregunta si esa discriminación se daba por el hecho de que estaba gordo.
Malena Alterio fue clara y concisa: «claro, la publicidad ya sabéis que es que ahora no me conviene porque doy mala imagen».
«Bastante tremendo esto que cuenta Malena Alterio de ‘Aquí no hay quien viva'», ha dicho el presentador Quique Peinado, que ha compartido el extracto de la entrevista a través de Twitter.
Bastante tremendo esto que cuenta Malena Alterio de 'Aquí no hay quien viva'. pic.twitter.com/lssxJxDP0d
— Quique Peinado (@quiquepeinado) June 16, 2022
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.