Toni Cantó, exdiputado de UPyD y Ciudadanos y director de la Oficina del Español en la Comunidad de Madrid, ha presentado un libro.
Toni Cantó anda de presentaciones de su libro, De joven fui de izquierdas pero luego maduré, un lanzamiento editorial que ha conmocionado a las redes sociales.

“Corrí delante de los grises, cerca del Cojo Manteca, sin tener ni puta idea de por qué protestaba. La SER y El País eran mi biblia y todo el que leyera El Mundo o el ABC merecía mi altiva desaprobación. Pacifista convencido, disculpaba cierto tipo de violencia: algo habrían hecho”, ha espetado.
“Corrí delante de los grises, cerca del Cojo Manteca,sin tener ni puta idea de por qué protestaba. La Ser y El País eran mi biblia y todo el que leyera El Mundo o el ABC merecía mi altiva desaprobación. Pacifista convencido,disculpaba cierto tipo de violencia: algo habrían hecho” pic.twitter.com/AeC97jg8Jy
— Toni Cantó (@Tonicanto1) May 14, 2022
Resulta cuanto menos curioso, ya que el relato de Cantó choca con los hechos históricos, ya que Jon Manteca Cabañes, el Cojo Manteca, se quedó cojo después de una descarga eléctrica en enero de 1983, con 16 años, mientras que ‘los grises’ fueron disueltos en diciembre de 1978 y sustituidos por el Cuerpo de Policía Nacional.
Así se lo han recordado en redes sociales:
«El cojo manteca hizo su espectacular aparición en 1987, los grises dejaron de ser grises en 1978, el mundo tampoco existia aun ese año, en esa epoca estaba rodando una pelicula pija con los hombres G. Toni Cantó miente mas que habla y no le da ni vergüenza», decía un usuario.
El cojo manteca hizo su espectacular aparición en 1987, los grises dejaron de ser grises en 1978, el mundo tampoco existia aun ese año, en esa epoca estaba rodando una pelicula pija con los hombres G. Toni Cantó miente mas que habla y no le da ni vergüenza. https://t.co/qAwMeEmSei
— Foskitoselenkito (@Foskitoselenki1) May 14, 2022
«El Cojo Manteca nació en 1967 y se quedó cojo en 1983 Que era un mentiroso lo sabíamos, pero es que además es muy tonto», decía Antonio Maestre.
El Cojo Manteca nació en 1967 y se quedó cojo en 1983
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) May 14, 2022
Que era un mentiroso lo sabíamos, pero es que además es muy tonto. pic.twitter.com/hEblgJv78S
Toni Cantó dispara sus ingresos hasta los 137.000 euros
Tras su nombramiento en la Oficina de el Español Toni Cantó firmaba un contrato con la editorial Penguin Random House y ha dado talleres de comunicación, además de haber recibido una retribución por su participación en el programa televisivo Mask Singer, según informaba Eldiario.es.
Esto representa «unos ingresos totales de 137.575 euros, según su declaración de actividades, bienes, rentas e información tributaria del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid», añade el medio. Que deben sumarse a un rendimiento inmobiliario de 10.233 euros.
«El exlíder de Ciudadanos posee un piso en Madrid, adquirido en 1999 y con un valor catastral de 201.463 euros; una casa en Ibiza, adquirida en 2005 y con un valor catastral de 76.311 euros, y otra propiedad en Oropesa (Castelló), comprada en 2017 con un valor catastral de 100.970 euros», explican.
«Además, también declara un ático en Valencia, adquirido en mayo del 2021 con un valor catastral de 102.736. En total, Cantó dispone de propiedades que suman 481.480 euros, aunque se trata del valor catastral, muy por debajo del valor real de mercado», matizan.
La agenda fantasma de la Oficina del Español
Recientemente informábamos de que Toni Cantó, actualmente en el PP y director de la Oficina del Español, «llena sus jornadas de citas, pero no precisa con quién se ha visto ni para qué», «ha pasado de estar casi vacía a no tener apenas huecos», como también destacaba El Periódico de España.
Durante los primeros meses desde Spanish Revolution ya informamos sobre el vacío programático de los dos primeros meses de la era Cantó al mando del «chiringuito» creado por el Partido Popular.
Dos meses después de la creación de la Oficina del Español creada a su medida por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, El País también publicaba un balance sobre su «trabajo».
Este se había limitado a: «organizar un festival de dos semanas que llegará a su punto final en la festividad del 12 de octubre, reunirse con diplomáticos de países americanos, y promover la firma de convenios con la Real Academia Española (RAE), la federación de Escuelas de español para extranjeros (Fedele) y el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM).
Sin embargo, EPE informa que, «a partir de finales de septiembre, en cambio, su actividad empezó a ser frenética». «Muchas de sus otras citas oficiales, en cambio, carecen de contraparte, dentro de una agenda fantasma que el equipo de Cantó es incapaz de explicar», explican.
17 de estas reuniones concretadas por Cantó son de esta guisa. Por ejemplo, » El 27 de septiembre mantuvo tres vagas citas: una para “identificar oportunidad de atracción de estudiantes de español desde la India”, otra para “proyectos de perfiles hispanos” y una última sobre la “internacionalización educativa de la Comunidad de Madrid”. Al día siguiente, dos, identificadas como, de nuevo, “internacionalización educativa de la Comunidad de Madrid” y “presentan traducción al español de los textos budistas”.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.