Isabel Díaz Ayuso es propensa a generar su propio relato, incluso cuando este va en contra de sus decisiones.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha explicado a través de redes sociales que el Gobierno madrileño va a rebajar un 20% las tasas universitarias para el próximo curso. Algo que ha celebrado de forma efusiva como si fuera una victoria propia, pero, sin embargo, la normativa fue aprobada desde el Ministerio de Universidades.
El 27 de mayo de 2020 esta medida fue recogida y aceptada por todas las Comunidades Autónomas excepto la de Madrid.
Rebajamos las tasas universitarias en la Comunidad de Madrid. pic.twitter.com/AUUHLthdFr
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 11, 2022
Algo que obligó al Ministerio de Universidades que dirigía, por aquel entonces, el ministro Manuel Castells a recordar que se trataba de una medida que el Gobierno regional debía cumplir obligatoriamente tras la decisión adoptada la Conferencia General de Política Universitaria del 27 de mayo de 2020.

«El Ejecutivo de Ayuso no solo votó en contra de la nueva normativa, ya que también presentó un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid porque consideraba que el Gobierno había impuesto dicha rebaja a las comunidades sin negociación” y sin “ninguna propuesta concreta”, recuerda el Huffington Post.
«Satisfechos de que, como bien dice el propio artículo, se cumpla así la decisión que estableció @UniversidadGob y que obliga a todas las universidades públicas españolas a volver a los precios anteriores a 2012″, ha respondido vía Twitter el Ministro Joan Subirats.
Satisfechos de que, como bien dice el propio artículo, se cumpla así la decisión que estableció @UniversidadGob y que obliga a todas las universidades públicas españolas a volver a los precios anteriores a 2012 https://t.co/pgQ8sdLNZ7
— joan subirats (@subirats9) May 11, 2022
El Ministerio de Universidades se vio obligado a responder al Gobierno madrileño y, en declaraciones a Servimedia, detalló que en el año 2020/2021 Madrid había reducido los precios “un 0%”, algo que obligaría a la Consejería de Educación autonómica a aplicar “una reducción del 20,7%” para cumplir con la normativa.
La portavoz de Más Madrid, Mónica García, señala, en declaraciones a El HuffPost, que Ayuso “tiene en blanco la hoja de servicios de su gobierno y por eso intenta apropiarse de los éxitos de los demás”.
“El único mérito de Ayuso en materia universitaria es poner la alfombra roja a chiringuitos privados mientras obliga a los estudiantes a pagar unas de las tasas más caras de toda España”, critica García.
Mónica García cree que estos hechos son “el resumen perfecto del método Ayuso”. “Vota en contra de facilitar la vida a los madrileños, acusa al Gobierno central de alguna barbaridad y luego mucha propaganda para tapar sus vergüenzas”, asegura.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA
PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.