En una entrevista en el programa Hora 25 de Cadena SER, la ministra de Trabajo Díaz ha elogiado a grandísimas multinacionales que en la pandemia eran ejemplares y no se acogían a ERTE
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sido entrevistada por Aimar Bretos en el programa Hora 25 de Cadena SER. Díaz ha dicho a los empresarios que no es el momento de despedir ni bajar los sueldos y Bretos le ha preguntado qué va a hacer el Gobierno para que esto no suceda.
La ministra de Trabajo ha señalado: «Creo que las medidas que hemos adoptado en la crisis de la pandemia, que consistieron básicamente en el mecanismo de protección de los ERTE, el mantenimiento por tanto de empleo y esta vocación de no despedir fue en parte el éxito de gestión de la misma, un éxito además que por primera vez permitió la salida de una crisis de manera sustancialmente diferente, que permite que hoy nuestro país tenga una tasa de paro, que es muy importante, pero es muy inferior a la tasa media en circunstancias ordinarias de España, el 12,7%. Por tanto, no es el momento de despedir, es el momento de arrimar el hombro y tampoco es el momento de bajar los salarios».
«Toda la sociedad va a salir más pobre de esta crisis por el impacto de la inflación y, por tanto, es el momento de arrimar el hombro, pero los que más tienen más tienen que aportar. La gente que gana 1.000 euros creo que en este país no tiene ya nada más que dar”, ha añadido.

«Lo que no puede ser es que esta crisis la resolvamos como la resolvió Mariano Rajoy, que fue practicando la mayor devaluación salarial de la historia. Esa receta ya la hemos conocido, que a diferencia del resto de estados miembro de la Unión, España tardó 10 años y 11 meses en salir de aquella crisis. Esta salida no puede resolverse como la del PP, devaluando salarios», continuó diciendo Díaz.
«Estamos sin parar y vamos a seguir sin parar todos estos días, todas las horas, todo el fin de semana y vamos a redactar y a preparar cuántas medidas sean necesarias. Yo creo que escuchando a todas las formaciones políticas y a las comunidades autónomas todas son conscientes de la gravedad del momento en el momento que estamos viviendo como consecuencia de la injusta guerra de Putin en Ucrania».
Mensaje de tranquilidad a empresas y trabajadores/as
Yolanda Díaz también ha querido mandar «un mensaje de tranquilidad a empresas y trabajadores y trabajadoras» ya que «todo está listo” y hay «un mecanismo que está para proteger el tejido productivo en su conjunto».
Aimar Bretos ha preguntado a la ministra de Trabajo si cree que habrá una nueva avalancha de ERTE a lo que Díaz ha contestado que «esta crisis no es la de la pandemia” y que “va a generar un enorme escenario incertidumbre”. Además, cree que va a haber una ralentización económica que va a afectar al empleo, «por lo tanto lo que tienen que hacer los gobiernos es reaccionar con inmediatez» y ha mandado un mensaje claro: «Vamos a proteger al tejido productivo, a los trabajadores, a las trabajadoras y a las familias, como ya lo hemos hecho».
Para defender su postura de que ahora tienen que ser las empresas que más ganan las que ayuden a salir de esta crisis, Díaz ha elogiado a «grandísimas multinacionales» que en la pandemia «eran ejemplares y no se acogían a ERTE. Lo he dicho públicamente, el caso de Inditex y de otras muchas, y desde luego fue una medida absolutamente ejemplar. Creo que los que más tienen son los que más tienen que arrimar el hombro».
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha señalado también que es muy consciente del «malestar y cabreo social» y ha considerado que «es el momento en el que el Gobierno escuche más que nunca, que esté mas cerca de la calle» ya que «tienen razones».
Related posts
Milei, acusado en Nueva York por la cripto $Libra: del «crecimiento argentino» al presunto fraude global
Cuando un jefe de Estado promociona un esquema dudoso y se esfuma el dinero de miles, ya no hablamos de «libertad financiera», hablamos de impunidad presidencial disfrazada de innovación. EL FRAUDE GLOBAL QUE HUELE A BALCÓN CELESTE Y BLANCO La trama de la criptomoneda $Libra…
El ‘caso Juana Rivas’ se pudre en Italia: el juicio al padre por maltrato se aplaza mientras la custodia sigue en sus manos
Un sistema que se declara garantista pero deja a un niño entre las manos de un presunto maltratador.
Vox compra democracia al peso y la multa es calderilla
Un partido condenado tres veces por financiarse ilegalmente sigue marcando la agenda política sin que nadie lo frene.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…