Los pantanos de las principales cuencas peninsulares están al 43,9%. Hay que retroceder hasta 1995 para encontrar un volumen tan bajo en esta semana del año.
La falta de precipitaciones desde el otoño se ha acentuado este enero, cuando en el conjunto del país ha llovido solo una cuarta parte de lo normal, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, resalta para El País que las “precipitaciones están claramente por debajo desde el inicio del año hidrológico”, que arranca el 1 de octubre.

Si se toma como referencia el periodo comprendido entre 1981 y 2010, en los últimos cuatro meses “ha llovido un 36% menos” de lo normal. Los pronósticos, aunque siempre pueden fallar, son malos, advierte Del Campo.
Entre octubre y abril es el periodo en el que en España se registran el 75% de las precipitaciones de todo el año. “Si en esos siete meses no cae la mayor parte de las lluvias, en el resto de los meses es difícil compensar, porque el verano casi siempre es muy seco”, cuenta Del Campo.
Leandro del Moral, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla y miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua, lo explica de forma tajante: “Como no llueva, la cosa se va a poner muy cruda”.
El investigador Sergio Vicente-Serrano sostiene que algunos modelos señalan que las precipitaciones podrían reducirse debido al calentamiento global durante este siglo, aunque “existen incertidumbres” sobre esas previsiones a largo plazo.
Pero, aunque no se produjese ese descenso de la pluviosidad, “las sequías serán más severas” en España, explica Vicente-Serrano. Porque se espera que haya un mayor estrés hídrico por el aumento de las temperaturas por el cambio climático.
“La cantidad de agua que demanda la atmósfera debido al calor será mayor, las reservas caerán y los ríos serán los principales damnificados”, señala este investigador, miembro también del IPCC, el panel de expertos internacionales que asesora a la ONU en materia de cambio climático.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.