El diario alemán Die Welt ha publicado un análisis sobre la gestión de la sexta ola en España.
El diario alemán Die Welt, uno de los más importantes de ese país, ha dedicado un artículo a analizar cómo se está gestionando en España la sexta ola del coronavirus .
En el texto se asombran de la incidencia, que está en 2.989 casos por cada 100.000 habitantes y se añade: “No es un error tipográfico, sino el valor actual de incidencia de 14 días en España”.
El periódico destaca que solo desde finales de diciembre el 3% de la población española se ha infectado. Y subraya que eso son solo las cifras oficiales y que las reales serán mayores debido a la “notoria escasez de pruebas” por el atasco en los centros de salud.

También han puesto de manifiesto que Pedro Sánchez ha señalado que la pandemia se dirige a ser «una enfermedad endémica».
“Lo que se quiere decir es nada menos que tratar al coronavirus como a la gripe. En otras palabras: ya no es necesario registrar, examinar y rastrear cada caso, sino controlar el curso de la infección social mediante un sistema representativo de alerta temprana”.
Esto, exponen en Die Welt, choca frontalmente con que España fuera uno de los países más restrictivos al inicio de la pandemia, sobre todo en el aspecto de las mascarillas.
Ahora, dice el rotativo, hay sectores paralizados por infecciones masivas, por lo que se ha reducido el tiempo de cuarentena: “Incluso los contactos cercanos de personas infectadas solo necesitan hacerse la prueba si muestran síntomas”.
Todo esto, prosigue el Die Welt, es posible porque hasta ahora la ocupación de las UCI no ha llegado a los niveles de otras olas gracias al “curso comparativamente leve de la enfermedad de ómicron entre las personas vacunadas”.
Y recuerda el gran éxito de España en este sentido: una tasa de vacunación de más del 90% entre los mayores de doce años.
Related posts
SÍGUENOS
El Perú contra Boluarte: la calle no perdona el autoritarismo disfrazado de estabilidad
La presidenta con el 96% de rechazo se aferra al poder mientras el país se desangra entre represión, corrupción y hartazgo social.
Moreno debe dimitir: el cáncer que se llama privatización
Hay momentos en los que la dimisión no es una opción política, sino una exigencia ética. El de Juan Manuel Moreno es uno de ellos.
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.