Ante las palabras de la presidenta madrileña, el doctor Joan Carles March advierte de que «no es una cuestión de días», sino «de semanas» y avisa: «Hay que tomar medidas».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recientemente afirmaba que esta sexta ola de la pandemia «es cuestión de días que empiece a remitir».
«Todo indica que empezará a bajar», ha insistido la dirigente del PP, que volvía a oponerse a los cierres afirmando que «no sirven de nada».
Por el contrario el doctor de Joan Carles March, profesor de Salud Pública, ha respondido en Más Vale Tarde, donde ha aseverado que «lo que es seguro es que no es una cuestión de días», sino que «probablemente es una cuestión de semanas».

En este sentido, el especialista ha recordado que «llevamos un mes de diciembre muy centrado en fiestas», tras el puente de la Constitución, la Navidad y en un momento en que aún queda Nochevieja, lo cual «nos lleva a que tengamos unas cifras de contagios que van a seguir subiendo».
Estos días, ha agregado, «se sigue subiendo y probablemente no llegamos a las cifras reales». En opinión de March, «estamos seguramente infravalorando las cifras reales» debido al colapso de los centros de salud que lleva a que «mucha gente hace autodiagnóstico» y no se refleje en las estadísticas.
«Es una cuestión de semanas», ha insistido sobre las palabras de Ayuso, matizando que «para intentar que las cosas se normalicen hay que tomar medidas». «Si no lo hacemos, probablemente lo que haremos es incrementar el número de contagios y lo que tenemos que intentar hacer es tomar medidas para que baje esta cifra», ha advertido.
«Ojalá fuera verdad lo que dice la presidenta de Madrid», ha concluido, señalando que «su augurio de ‘unos días’ van a ser más de unos días, sin duda alguna».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Trump sentencia la agricultura de EE.UU. mientras Brasil se corona como potencia exportadora
La nueva guerra comercial con China deja a millones de agricultores a la deriva, mientras la agroindustria brasileña se enriquece a su costa
42.000 millones: el rescate más caro de la historia de Argentina
El FMI, el Banco Mundial y el BID salvan al gobierno argentino, pero condenan a su pueblo a una recesión feroz y a entregar sus recursos naturales
La socialdemocracia resiste mientras el ultranacionalismo se hunde en Finlandia
La victoria del SDP y el desplome del Partido de los Finlandeses evidencian el hartazgo popular con el austericidio y el odio institucionalizado
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.