«Decimos con claridad que nuestro deseo es aliviar todo sufrimiento y abrir nuevas opciones, ir sanando heridas y fortalecer la convivencia entre la ciudadanía vasca».
Gara y Berria han publicado un comunicado en el que los presos de ETA adscritos al colectivo oficial y mayoritario, el EPPK, han manifestado, a través de un comunicado, su deseo de que el recibimiento a su salida de la cárcel se produzca «de modo privado y discreto» y «entre allegados».
«Hay personas que han expresado honestamente que sienten dolor con los ongi etorris públicos. Son personas damnificadas a consecuencia de las acciones de nuestra militancia del pasado y comprendemos que puedan sentirse dolidas», manifiestan en el texto.

«Aun aceptando que la persona presa que sale a la calle tras largos años y condiciones durísimas en prisión tiene derecho a recibir el abrazo de sus allegados, [las víctimas] han expresado que los actos públicos de recibimiento les provocan dolor. Decimos con claridad que nuestro deseo es aliviar todo sufrimiento y abrir nuevas opciones, ir sanando heridas y fortalecer la convivencia entre la ciudadanía vasca», se puede leer en el comunicado.
El diario.es también ha recordado las palabras de Arnaldo Otegi, histórico dirigente de la izquierda abertzale, «representó la ruptura con ETA, se disculpó con las víctimas y expresó su pesar y dolor por ellas. Sentimos su dolor, y desde ese sentimiento sincero afirmamos que el mismo nunca debió haberse producido, a nadie puede satisfacer que todo aquello sucediera, ni que se hubiera prolongado tanto en el tiempo. Debíamos haber logrado llegar antes a Aiete».
El político Denis Itxaso, ha reaccionado al comunciado, que ha calificado de «cuestión de respeto y empatía hacia las familias de víctimas que nunca volverán a casa».
«Este es un paso en la buena dirección, que esperamos se plasme en hechos cuanto antes y que demuestra que la presión social y política desde firmes valores cívicos y éticos da resultados. Gracias a las asociaciones y fundaciones de víctimas que venís denunciando los ongi etorris», ha señalado.
[1]Ni hemos sido irresponsables ni buscamos excusas o confrontaciones gratuitas al reclamar el fin de los recibimientos públicos a los presos excarcelados de ETA. Es una cuestión d respeto y empatía hacia las familias de víctimas que nunca volverán a casa.https://t.co/5n62UP92k8
— Denis Itxaso (@DenisItxaso) November 29, 2021
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.