El polémico economista Juan Ramón Rallo publica un comentario en Twitter en el que razona la actuación de Rittenhouse.
El 25 de agosto de 2020, Kyle Rittenhouse, un joven supremacista de 17 años de Illinois, se había armado con un rifle semiautomático estilo AR-15, viajó los 250 km que separan su vivienda de los disturbios que se estaban viviendo en ese momento en Kenosha, Wisconsin, para «proteger un concesionario de autos de vandalismo» y para «brindar asistencia médica», según sus palabras. Mató a tiros a dos hombres e hirió a otro durante tres enfrentamientos con manifestantes del movimiento “Black Lives Matter”.
Joshua Ziminski fue asesinado de cuatro disparos cuatro veces contra Rosenbaum. Tras esto, corrió por la calle mientras era seguido por una multitud de alrededor de una docena de personas. Tropezó y cayó al suelo, desde allí disparó dos veces contra un hombre de 39 años, pero sus tiros fallaron en ambas ocasiones. Mientras Rittenhouse todavía estaba en el suelo, Anthony M. Huber, intentó desarmar a Rittenhouse pero este le disparó en el pecho, matándolo en el acto. Gaige Grosskreutz se acercó a Rittenhouse intentando que detuviese la masacre apuntándole con una pistola Glock, pero Rittenhouse le disparó una vez en el brazo derecho.
Rittenhouse fue acusado de dos cargos de homicidio, un cargo de intento de homicidio, dos cargos de puesta en peligro imprudente, un cargo de posesión ilegal de un arma de fuego y un cargo de violación del toque de queda.
Muchos fueron los que criticaron el hecho de que Rittenhouse no fue arrestado de inmediato a pesar de que los testigos gritaron que él era el tirador. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) pidió la renuncia del jefe de policía de Kenosha, Daniel Miskinis, y del alguacil de Kenosha, David Beth. La declaración de la ACLU argumentó que los diputados de Beth fraternizaron con «contramanifestantes de la supremacía blanca» durante el día del tiroteo y no arrestaron al tirador.
El entonces candidato presidencial Joe Biden usó un video de Rittenhouse en un anuncio de campaña refiriéndose a él como un supremacista blanco. Pero Rittenhouse se convirtió en un símbolo de la extrema derecha, y los esfuerzos de recaudación de fondos llevados a cabo por supremacistas estadounidenses le permitieron salir bajo fianza y le proporcionaron abogados defensores de alto nivel. Mientras esperaba el juicio, aparecieron fotos de Rittenhouse sonriendo y mostrando un símbolo de «poder blanco».

Declarado inocente por el jurado
El juicio de Rittenhouse tuvo lugar ayer. El juez Bruce Schroeder desestimó el cargo de posesión ilegal y el cargo de violación del toque de queda durante el juicio. El jurado declaró por unanimidad que Rittenhouse no era culpable de los cargos restantes.
Durante el juicio, la Fiscalía ha tratado de probar su intencionalidad, acusándole de “justiciero adolescente” por viajar con un rifle semiautomático AR-15 para unirse a otras personas armadas que se veían como guardianes de los comercios locales, pero no fue suficiente.
Tras este veredicto exculpatorio existe el temor de que estallen nuevos disturbios en Kenosha, donde el gobernador de Wisconsin, Tony Evers, activó esta semana a 500 miembros de la Guardia Nacional -un cuerpo reservista- por si hay altercados.
Rallo y la defensa del asesino
A pesar de la voz general que señala la injusticia del veredicto, hay personalidades que se han mostrado extrañamente a favor. Una de ellas es el economista Juan Ramón Rallo, quien ha publicado un polémico mensaje en su cuenta de Twitter:
– Llevaba un arma por la calle. Es culpable.
– Y si no la hubiese llevado, ¿qué le habría pasado cuando se le intentó agredir y disparar?
– Pues que no hubiese salido a la calle, que la calle es de los antifascistas y tienen todo el derecho del mundo a agredirle si la pisa.
Muchas han sido las contestaciones que le recuerdan que Rittenhouse había viajado entre Estados armado para realizar lo que él consideró «su trabajo». Uno de los comentarios más destacados fue el del tuitero Shine McShine, que señaló que «estás comparando salir a la calle con coger un arma y viajar a otro estado a una manifestación de los que tú consideras ‘enemigos'».
«Sé que eres un miserable, pero hoy te estás superando», sentenció.
A ver como te lo explico: estás comparando salir a la calle con coger un arma y viajar a otro estado a una manifestación de los que tú consideras "enemigos".
— Shine McShine (@Shine_McShine) November 19, 2021
Sé que eres un miserable, pero hoy te estás superando. https://t.co/GVAm5zayha
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir