Smith no ha dudado ni por un momento en vincular la brutal agresión de Malasaña con la inmigración ilegal.
Javier Ortega Smith, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid y secretario general de la formación ultraderechista, ha condenado este martes en una entrevista en el programa La Hora de la 1 el reciente ataque homófobo perpetrado por un grupo de jóvenes en el madrileño barrio de Malasaña.
Esto, hasta cierto punto normal (no tanto para Vox), no podía quedar en un punto. Por supuesto, hay un «pero» y Smith ha puesto el acento en la «violencia política» que dice que se ejerce contra su partido y ha vinculado la brutal agresión de Malasaña con la inmigración ilegal. Como siempre, sin un dato. Como siempre, una televisión, en este caso aún peor porque es la televisión de todos, le sirve de altavoz.
«Aunque alguno se ruborice y nos llame xenófobos y racistas, porque la violencia tiene una causa directa en estos momentos en España con la entrada masiva de inmigración ilegal. Lo vemos donde esa inmigración ilegal es mayor y se está produciendo violencia por provinientes (sic) del Magreb contra mujeres, a quienes obligan a ir a cinco o diez pasos por detrás. Nosotros denunciamos esa violencia», ha declarado Smith.

Smith y la violencia homófoba
El presentador de La Hora de la 1 insistió en preguntar a Smith si en se Vox entiende el ataque en Malasaña como violencia homófoba, y el edil confirma: «perfecto, pues lo es y evidentemente hay que denunciarlo, como hay que denunciar que rompieran a una chica los dientes en el Metro hace unos días, a las ‘manadas’ de jóvenes que agreden a chicas o que peguen una paliza a un chico por quitarle un móvil».
El político ultra aprovechó además esos minutos prestados por el ente público para hacer campaña: «Denunciamos incluso la violencia política de la que pocas veces se habla, como la que está sufriendo este partido político». Y es que Smith no ha dudado ni por un momento en presentar a Vox como una víctima: «Ese tipo de violencia, cuando nuestros afiliados sufren agresiones en la calle, o cuando nos atacan en mítines y nos tiran piedras… Eso lo provoca toda esa gente que nos señala permanentemente, que nos victimiza para que a continuación otros nos agredan».

Reacciones
Las reacciones a estos comentarios de Smith fueron muchas, pero queremos destacar algunas. Desde el usuario @Cuellilargo, que acerca la estrategia de Vox al uno de los ideólogos del nazismo, hasta quien tacha la entrevista de «mitin racista».
También hay quien le recuerda a Smith que «es curioso porque en 2010 había más inmigrantes, en % y en números absolutos que ahora» y quien le recuerda (Adriana Lastra) que los detenidos «por el asesinato de Samuel son todos españoles».
Causan el daño y después lo achacan a quienes quieren criminalizar. Principio de transposición de Goebbels?? https://t.co/UH4QDX3431
— cuellilargo (@cuellilarg) September 7, 2021
No es una entrevista, es un mitin racista. https://t.co/EL8G2zkkZR
— Javier Durán (@tortondo) September 7, 2021
Pues es curioso porque en 2010 había más inmigrantes, en % y en números absolutos que ahora ? https://t.co/WNbrAD8Vy9
— Xabibenputa (@Xabibenputa) September 7, 2021
Related posts
SÍGUENOS
El Perú contra Boluarte: la calle no perdona el autoritarismo disfrazado de estabilidad
La presidenta con el 96% de rechazo se aferra al poder mientras el país se desangra entre represión, corrupción y hartazgo social.
Moreno debe dimitir: el cáncer que se llama privatización
Hay momentos en los que la dimisión no es una opción política, sino una exigencia ética. El de Juan Manuel Moreno es uno de ellos.
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.