El próximo jueves parece ser la fecha elegida para adoptar formalmente la decisión
El 26 de junio es la fecha que ha marcado Pedro Sánchez para el fin del uso obligatorio de las mascarillas en los espacios exteriores, tal y como adelanta ElDiario.es. La decisión llega en un momento en el que el ritmo de vacunación se ha acelerado considerablemente y 13 millones de personas tienen la pauta completa.
La imagen de los ciudadanos en la calle sin mascarillas un año después parece que va a convertirse en un momento de avance. Otros países del entorno, como Francia, también han adoptado esa decisión en los últimos días.
El objetivo del Gobierno es llegar a la inmunidad de grupo en el mes de agosto, cuando se logre el 70% de población inmunizada «Este será el último fin de semana con mascarilla en los exteriores», ha proclamado Sánchez.
El presidente ha explicado que convocará una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros el próximo jueves para adoptar esa decisión. «Progresivamente las mascarillas empezarán a bajar», ha explicado Sánchez en una intervención en el Cercle dÈconomía en Barcelona que ha comenzado lanzando un mensaje de optimismo sobre la recuperación económica.
«La alegría de vivir de la sociedad española y catalana es la de los responsables públicos», ha señalado el presidente, que ha recordado que se están «cumpliendo punto por punto todos los hitos y objetivos» que se marcó el Gobierno.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.