Félix Bariáin, presidente de ASAJA de Navarra, llegó a amenazar a Yolanda Díaz, ministra de trabajo, por este tipo de inspecciones
El dato es esclarecedor: más de siete de cada 10 visitas a los centros de trabajo agrarios termina con algún tipo de infracción. Los datos a los que ha podido acceder Infolibre han demostrado que la campaña para el incremento de las inspecciones laborales en el campo, impulsado y defendido por la ministra de Trabajo Yolanda Díaz en mayo, es que están más que justificadas.
De las 1.647 visitas realizadas por la Inspección de Trabajo a diferentos centros se han levantado un total de 1.178 infracciones. De esta forma, las sanciones se dan en el 71,5% de las inspecciones totales. Las situaciones detectadas de «economía irregular» en las 1.647 visitas han comportado sanciones por importe de 7.274.540,03 euros. Igualmente se han levantado actas de liquidación por valor de 427.323,55 euros y se ha regularizado la situación de 330 trabajadores a través de las altas de oficio.
Se han realizado visitas relativas a las medidas de seguridad tomadas por las empresas contra el covid-19 en el campo. 1.698 visitas a centros de trabajo y 343 infracciones. La Inspección de Trabajo ha realizado 3.491 «requerimientos de subsanación y de deficiencias comprobadas»: dos apercibimientos por centro de trabajo.

ASAJA y las amenazas a Yolanda Díaz
Félix Bariáin, presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Navarra, llegó a amenazar a Yolanda Díaz, ministra de trabajo, en el extracto de un vídeo publicado en la cuenta oficial de Twitter de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN).
Se trata de un vídeo que fue grabado el 23 de mayo, cuando UAGN denunció que en los días varios agricultores y ganaderos de Tierra Estella (Navarra) se habían dirigido al sindicato quejándose de que «inspectores de Trabajo acompañados de un alto número de efectivos de la Guardia Civil» se habían personado en sus explotaciones.
«Usted no va a tirar por tierra este sector, se lo garantizamos. No sé en que fase se podrán sacar los tractores a la carretera, pero le doy mi palabra que esta vez no vamos a ser pacíficos. Como no retire las inspecciones y no retire ese cuestionario, no vamos a ser pacíficos», amenazó Bariáin.
Duras declaraciones de Félix Bariáin, presidente de UAGN, sobre las inspecciones en el campo pic.twitter.com/m24i9sEE06
— UAGN (@UAGNavarra) May 21, 2020
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.