“Los crímenes cometidos esa noche bajo la autoridad de Maurice Papon son imperdonables para la República”
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, describió el sábado como un “crimen imperdonable” la sangrienta represión de la policía contra los manifestantes argelinos en París hace 60 años. “Admitió los hechos: los crímenes cometidos esa noche bajo la autoridad de Maurice Papon son inexcusables para la República”, dice el comunicado del Palacio del Elíseo.
Así describió la sangrienta represión policial ocurrida el 17 de octubre de 1961, hace justo 60 años, en la que varias decenas de manifestantes argelinos fueron asesinados por las fuerzas de seguridad en las calles de París. Se trata del reconocimiento más contundente por parte de un mandatario francés de una masacre en la que muchos cuerpos fueron arrojados al río Sena.
La matanza comenzó con una manifestación pacífica convocada por el Frente de Liberación Nacional contra el toque de queda declarado sólo para la población argelina de París, unas 150.000 personas. Faltaban sólo cinco meses para que finalizara a guerra por la independencia de Argelia, iniciada siete años atrás.
Bajo las órdenes del temible jefe de la Policía de París, Maurice Papon, un antiguo colaborador nazi en los traslados de judíos a los campos de exterminio, ordenó a los agentes atacar a la manifestación de 25.000 argelinos partidarios del Frente de Liberación Nacional (FLN).



Entre 50 y 200 muertos
La violencia policial dejó entre 50 y 200 muertos, así como cientos de heridos y desparecidos. La masacre, que tuvo lugar durante la guerra contra el dominio francés en Argelia, fue negada u ocultada durante mucho tiempo por las autoridades francesas. Las primeras conmemoraciones del suceso fueron organizadas en 2001 por el alcalde de París.
“Cerca de 12.000 argelinos fueron arrestados y trasladados a centros de clasificación en el Estadio Coubertin, el Palacio de Deportes y otros lugares”. La marcha fue reprimida “con brutalidad, con violencia y con sangre”, señala el manifiesto.
El presidente de Francia guardó un minuto de silencio este pasado sábado en memoria de las víctimas en el puente de Bezons, cerca de Nanterre, de donde salieron muchos manifestantes ese día. “Los crímenes cometidos esa noche bajo la autoridad de Maurice Papon son imperdonables para la República”, manifestó el mandatario, rodeado de familias de los supervivientes.
“Francia mira su historia y reconoce las responsabilidades claramente establecidas. Se lo debe a sí misma, a todos aquellos que combatieron en la guerra de Argelia y en particular a su juventud, para que no se encierre en conflictos de recuerdos y construya, en el respeto y el reconocimiento de cada uno, su futuro”, concluye la nota del Elíseo.
Relacionado
La dura advertencia de Antonio Turiel: «Tenemos que reducir el nivel de vida un 90% o colapsaremos»
Antonio Turiel fue entrevistado por el Diario de León, donde fue tajante sobre la situación actual y futura. El científico leonés Antonio Turiel ha explicado que «lo que estamos haciendo en Europa es dar la ilusión de que vamos hacia una transición suave cuando hay…
«¿Pero por qué se le abren los micrófonos a Cuca Gamarra para que suelte propaganda?»: así ha intentado oscurecer los datos del paro
Frente a los datos presentados oficialmente Cuca Gamarra ha lanzado su discurso en radio. Entrevistada por Angels Barceló, Cuca Gamarra, portavoz popular ha cuestionado los datos oficiales del paro presentados este mismo lunes. «Siempre que baja el paro hay una noticia, pero las cifras hay…
La Seguridad Social firma su tercer mejor junio de la historia al ganar 115.607 afiliados
La Seguridad Social ganó una media de 115.607 cotizantes en junio (+0,6%), su mejor dato en este mes tras los de 2005 y 2021, condicionados por el proceso de regularización de inmigrantes y por el levantamiento del estado de alarma frente al Covid, respectivamente. El…
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.